El Alicia reabre sus puertas en la colonia Santa María la Ribera

El emblemático Multiforo Alicia, después de un año de inactividad y con una trayectoria de 27 años, regresa en la colonia Santa María la Ribera, Ciudad de México.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Ciudad de México, 29 de febrero 2024.- Este espacio cultural, conocido por impulsar la creatividad y la inclusión generacional, reabrió sus puertas con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la colaboración de su fundador, Nacho Pineda. La iniciativa busca promover la equidad en el acceso a bienes y servicios culturales, fortaleciendo el tejido social de la comunidad y sus alrededores.

La reinauguración del Multiforo Alicia se celebró con un acto musical de improvisación a cargo de Ramsés Luna y José Álvarez, figuras prominentes de la escena musical alternativa, quienes dieron la bienvenida a los asistentes en la nueva ubicación en Eligio Ancona 145. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la capital, destacó la importancia de este foro como emblema de la identidad y resistencia cultural de la ciudad.

El Alicia reabre sus puertas en la colonia Santa María la Ribera

El gobierno capitalino reactivó el Multiforo Alicia, otorgándole el folio 001 de Espacio Cultural Independiente, una distinción que le permitirá acceder a una variedad de apoyos gubernamentales.

La reapertura oficial está programada para el 23 de marzo, con un cartel artístico que se anunciará próximamente. A lo largo de sus años de operación, el Alicia ha sido un catalizador para más de 9 mil eventos culturales, contribuyendo a la producción y difusión de una vasta diversidad de expresiones artísticas.

En su nueva etapa, el Multiforo Alicia ampliará su oferta cultural con una agenda que incluye talleres gratuitos, estudio de grabación, espacios de discusión, y proyecciones de cine, manteniendo su compromiso con la autogestión y la accesibilidad.

El Alicia reabre sus puertas en la colonia Santa María la Ribera

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here