El Cenart será sede del estreno de “Les desertores”, documental escénico con infancias y juventudes trans

Les desertores, una obra que desafía las normas de género y pone en el centro las vivencias de infancias y juventudes trans, abriendo un espacio para el diálogo sobre la diversidad y la identidad en el teatro mexicano.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, estrenará Les desertores, documental escénico queer con infancias y juventudes trans, escrito por Laura Uribe. Iniciará temporada el viernes 31 de agosto, en el Teatro Raúl Flores Canelo, donde tendrá funciones hasta el 8 de septiembre.

En el marco de las celebraciones por los 30 años del Cenart, este montaje pone al centro de la discusión las voces y experiencias de disidencias sexogenéricas de infancias y juventudes, con el fin de desplazar la mirada adultocéntrica y entrar en diálogo con niñas, niños y jóvenes que atraviesan por el deseo de romper los roles de género establecidos dentro de una sociedad aún muy alejada de abrazar la diversidad.

Por ello, se trata de una puesta en escena atravesada por lo real, configurada como un bio-drama de infancias y juventudes que han optado por ser desertores de género, donde cuentan experiencias personales que se transforman en experiencias colectivas y por ende políticas.

Basada en hechos reales y experiencias compartidas, esta pieza revela la lucha para hacer frente a la crueldad que este ensamble queer ha experimentado en sus hogares, escuelas y dentro de sus propios cuerpos.

Les desertores abre la discusión de la identidad del género, el cuerpo, la disidencia, desde y con infancias y juventudes transgénero. Los protagonistas, si bien no son actores profesionales, han actuado magistralmente en sus propias vidas y comparten sus experiencias al desafiar los guiones y roles de género preestablecidos que dictan cómo sentir, pensar y vivir.

La dramaturgia de este documental escénico fue hecha con y a partir del Laboratorio de experimentación teatral con infancias y juventudes trans: “Estx cuerpx que (re)existe”, que fue parte del programa de Residencias Artísticas del Centro Cultural Helénico en 2023.

El montaje es protagonizado por Samantha Channel Cantú, de 12 años; Andrea Vázquez, de 15; Nicolás Fonseca, de 17; y Dan Escárraga, de 28 años; cuenta con la dramaturgia y dirección escénica de Laura Uribe, beneficiaria del Programa Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2022-2024, y la dirección de arte, diseño de dispositivo escénico, vestuario y utilería de Sabina Aldana.

Les desertores, obra que busca trascender las identidades fijas y abrir espacios para relaciones y vínculos no binarios, mutables y trans-especie, se estrenará el viernes 31 de agosto y se presentará hasta el 8 de septiembre, en el Teatro Raúl Flores Canelo, con funciones los viernes, a las 20:00 h; sábados, a las 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h. La entrada tiene un costo de $150 pesos.

Nacional

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo. 

Reforma a la Guardia Nacional legalizaría vigilancia militar sin controles y pondría en riesgo derechos humanos

Artículo 19 denunció que la iniciativa enviada por Claudia Sheinbaum al Congreso busca facultar al Ejército para espiar comunicaciones sin supervisión judicial, lo que amenaza la privacidad y derechos de periodistas, activistas y ciudadanos.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo. 

Reforma a la Guardia Nacional legalizaría vigilancia militar sin controles y pondría en riesgo derechos humanos

Artículo 19 denunció que la iniciativa enviada por Claudia Sheinbaum al Congreso busca facultar al Ejército para espiar comunicaciones sin supervisión judicial, lo que amenaza la privacidad y derechos de periodistas, activistas y ciudadanos.

Frente de Pueblos exige al Gobierno de Jalisco atender la crisis del Lago de Chapala antes de continuar con obras hidráulicas millonarias

En una reunión con autoridades estatales, el Frente de Pueblos de la Ribera de Lago de Chapala demandó frenar obras hidráulicas millonarias, denunciaron la falta de transparencia en el proyecto del nuevo acueducto, y propusieron un Plan Integral de Restauración del Lago.

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here