El colectivo Abajo los Muros de las Prisiones presentó la rueda de prensa “Toma de espacios y la criminalización de la lucha social”

La tarde de este martes 7 de noviembre durante una conferencia de prensa el colectivo de abogadas y abogados Abajo los Muros de las prisiones presentó el tema “Toma de espacios y la criminalización de la lucha social.

En esta rueda de prensa participaron distintos integrantes de la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas: Samir Flores Soberanes, Okupa Cuba, Okupa Che, Biblioteca Autogestiva El Tren Negro y B.a.n.c.o.

Durante esta sesión en Casa Cumbres se denunciaron los actos de intimidación y represión de los que ha sido víctimas estos espacios de lucha y resistencia por parte del estado capitalista.

Por Andrea Amaya/ @and_amaya17

Los abogados del colectivo Abajo los Muros de las Prisiones enfatizaron que estos espacios de resistencia han sido tomados como “una forma de manifestación donde las organizaciones ocupan estos espacios con el objetivo de tener un lugar de afluencia y continuar con la denuncia”.

Además, denunciaron que las instituciones gubernamentales al observar que la organización y las redes de estos espacios y ocupaciones crece buscan desplazarlos a través de distintos mecanismos del sistema capitalista.

Algunas de las denuncias que realizó el colectivo de abogados son las siguientes:

  1. Exigieron la libertad inmediata e incondicional de Jorge Emilio Esquivel Muñoz “Yorch”, que forma parte de la Okupa Che y que fue detenido en diciembre del 2022.
  2. Exigieron la anulación de las imputaciones de los cargos de la CNDH impuestos a Arely Reyes Castillo y a cualquier otro preso político criminalizado, perseguido y reprimido por el estado.
  3. Denunciaron el desalojo ocurrido en la Casa Okupa Chiapaz el pasado 12 de octubre del 2023, irrumpido por un operativo policial que llevo a cabo un desalojo ilegal.
  4. Denunciaron a la sucursal BBVA de emprender amenazas y ataques contra el Centro Cultural Barrios Arte Nuestra Cultura Organizada (El Banco) ubicado en Ecatepec Estado de México.
  5. Replicaron la denuncia de los integrantes de la comunidad Otomí residentes en la Ciudad de México que denunciaron represión y violencia por parte de elementos policiales de la CDMX el pasado 16 de octubre para intentar desalojarlos de la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas: Samir Flores Soberanes”.

Abajo los Muros de las prisiones realizó un llamado a unificar, denunciar, replicar y hacerle frente a la intimidación y represión que han sufrido estos espacios de labores autogestivas.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here