El Covid-19 no detiene la lucha libre en la CDMX

Por Redacción/@Somoselmedio

Desde la icónica Arena México, la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y Capital 21, el canal de televisión pública de la Ciudad de México, transmitirán el viernes 7 y domingo 9 de agosto, a las 20:00 horas, una función de lucha libre profesional mexicana a puerta cerrada.

El primero en subir al ring será el luchador Dark Magic, famoso por sus apariciones en la extinta empresa de lucha libre profesional estadounidense World Championship Wrestling, de 1997 a 2001, quien se enfrentará en un duelo a dos de tres caídas sin límite de tiempo contra Black Panther, heredero de la dinastía de su padre Blue Panther, leyenda en esta disciplina.

Al respecto, Black Panther expresó en entrevista su emoción por regresar al cuadrilátero y enfrentarse a sus más grandes rivales, aunque lamentó no poder recibir el cariño del auditorio en persona, pues la función será a puerta cerrada debido a que la capital del país permanece en “Semáforo naranja” con alerta por el alto nivel de contagio de la enfermedad Covid-19.

“Estoy muy contento porque volver a pisar el ring sagrado de la Arena México es muy emocionante. Nos hace falta la gente, los gritos, el apoyo, toda la emoción que el público genera, pero me siento muy contento porque ya estamos dando el primer paso para regresar a llenar este gran recinto”, comentó.

Protagonizarán la pelea estelar Ángel de Oro, Diamante Azul y Carístico, en contra de Templario, Terrible y Gran Guerrero. Estos luchadores disputarán una batalla por la supremacía en este deporte-espectáculo y pondrán a prueba sorprendentes movimientos, como llaves a ras de lona y saltos de plancha.

A decir de Carístico, quien alcanzó el estatus de estrella nacional con el personaje de Místico, “es muy conmovedor regresar a luchar luego de cinco meses de alejarse del deporte que amo, que es la lucha libre, la cual es mi vida y mi pasión; alejarme de ella tanto tiempo es muy difícil, pero estoy muy feliz por demostrarle a la gente de qué estoy hecho”.

El campeón en la primera edición de la Copa Mundial de Lucha Libre 2015 invitó a los seguidores de esta disciplina a no perderse la magia y la verdadera lucha libre profesional desde sus hogares, e hizo un llamado a la población a respetar las medidas sanitarias implementadas por el gobierno local y federal para evitar más enfermos a causa del reciente coronavirus.

“Hay que cuidarnos todos. Tenemos que aguantar y es momento de ponerle espaldas planas al coronavirus, meterle una llave de rendición con todo. Nosotros, el país y el mundo entero, lo podremos lograr siempre y cuando uno mismo ponga su entusiasmo y energía para derrotar a este virus”, señaló Carístico.

La función de lucha libre, deporte declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, que ha dado icónicos personajes a la cultura popular mexicana como El Santo y Blue Demon, finalizará con el enfrentamiento de Okumura y Vangellys contra Guerrero Maya Jr. y Stuka Jr., un mano a mano que dejará huella en el cuadrilátero por sus arriesgadas volteretas.

La función será transmitida el viernes 7 y domingo 9 de agosto, a las 20:00 horas, a través de Capital Cultural en Nuestra casa y redes sociales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Asimismo, por Capital 21.

Nacional

Familia del niño migrante desaparecido, Javier Modesto, cuestionó los procedimientos de la Fiscalía de Guanajuato

Ante la desesperación de la familia del niño Na Savi, Javier Modesto, desaparecido el pasado 15 de mayo en el municipio de Cochoapa, Guerrero, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó, sin el consentimiento de sus familiares, que su cuerpo había sido encontrado.

La OCNF mando mensaje para la próxima jefa del poder ejecutivo en materia de feminicidios y desapariciones

Mediante un comunicado, la organización: Observatorio Ciudadano Nacional de...

La comunidad Otomí reafirma su lucha y permanencia en las instalaciones del INPI

La comunidad Otomí declaró mediante un comunicado su postura de continuar resistiendo en su lucha para que se respeten sus derechos y demandas que han interpuesto al gobierno. Así como su permanencia en las instalaciones del INPI que han tomado desde el 2020.

A 20 años del 28 de mayo exigen justicia y castigo a los culpables

Colectivos y organizaciones conmemoraron la represión de 2004 en Guadalajara, denunciando la impunidad y exigiendo justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Con Mesas de discusión y una marcha recordaron los abusos sufridos y llamaron a responsabilizar a las autoridades involucradas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Familia del niño migrante desaparecido, Javier Modesto, cuestionó los procedimientos de la Fiscalía de Guanajuato

Ante la desesperación de la familia del niño Na Savi, Javier Modesto, desaparecido el pasado 15 de mayo en el municipio de Cochoapa, Guerrero, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó, sin el consentimiento de sus familiares, que su cuerpo había sido encontrado.

La OCNF mando mensaje para la próxima jefa del poder ejecutivo en materia de feminicidios y desapariciones

Mediante un comunicado, la organización: Observatorio Ciudadano Nacional de...

La comunidad Otomí reafirma su lucha y permanencia en las instalaciones del INPI

La comunidad Otomí declaró mediante un comunicado su postura de continuar resistiendo en su lucha para que se respeten sus derechos y demandas que han interpuesto al gobierno. Así como su permanencia en las instalaciones del INPI que han tomado desde el 2020.

A 20 años del 28 de mayo exigen justicia y castigo a los culpables

Colectivos y organizaciones conmemoraron la represión de 2004 en Guadalajara, denunciando la impunidad y exigiendo justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Con Mesas de discusión y una marcha recordaron los abusos sufridos y llamaron a responsabilizar a las autoridades involucradas.

En juicio popular exigen castigo para los perpetradores de la represión del 28 de mayo

En el marco de la conmemoración del 28 de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Familia del niño migrante desaparecido, Javier Modesto, cuestionó los procedimientos de la Fiscalía de Guanajuato

Ante la desesperación de la familia del niño Na Savi, Javier Modesto, desaparecido el pasado 15 de mayo en el municipio de Cochoapa, Guerrero, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó, sin el consentimiento de sus familiares, que su cuerpo había sido encontrado.

La OCNF mando mensaje para la próxima jefa del poder ejecutivo en materia de feminicidios y desapariciones

Mediante un comunicado, la organización: Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) mencionó los desafíos para el próximo sexenio en asuntos de feminicidios y desapariciones...

La comunidad Otomí reafirma su lucha y permanencia en las instalaciones del INPI

La comunidad Otomí declaró mediante un comunicado su postura de continuar resistiendo en su lucha para que se respeten sus derechos y demandas que han interpuesto al gobierno. Así como su permanencia en las instalaciones del INPI que han tomado desde el 2020.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here