Lo último

El feminicidio es un delito, no una tradición: OCNF

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) informó mediante un comunicado que se deslinda de la iniciativa  que busca institucionalizar el 3 de noviembre como el “Día de las muertas”

“Desde hace más de 20 años, como organizaciones y defensoras de los derechos de las mujeres, hemos luchado por que se reconozca al feminicidio como una violación grave a los derechos humanos de las mujeres, así como la manifestación más extrema de discriminación y violencia contra ellas … consideramos que exigir el establecimiento de un Día de muertas fomenta la normalización de la violencia feminicida” señalaron

También aclararon que la agencia de publicidad que impulsa dicha iniciativa contiene vacíos y contradicciones que desde el inicio evidenciaban un desconocimiento sobre el tema que es la prevalencia y agudización del feminicidio en todos los estados del país.

“Las mujeres asesinadas no pueden ser una tradición y mucho menos una bandera utilizada por la mercadotecnia… reprobamos la lógica irresponsable que se le busca dar al feminicidio a través de una una fecha comercial…” declararon.

Hay que recordar que el OCNF ha documentado 8,904 asesinatos de mujeres, de 2014 a 2017 y de ellos sólo 2,188 casos fueron investigados como feminicidio, por lo que invitaron a la sociedad a seguir exigiendo verdad y justicia para las victimas y sus familias, para así conmemorar y honrar la vida de las mujeres asesinadas.

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here