Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

“El país de las 2000 fosas”, gana el Premio Breach/Valdez de Periodismo 2019

Ciudad de México. 3 de mayo de 2019.- En México se han encontrado casi 2 mil fosas entre 2006 y 2016, casi una fosa cada dos días. Esto lo dio a conocer un colectivo de periodistas en el trabajo de investigación “El país de las 2000 fosas”que obtuvo el Primer Lugar del Premio Breach /Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2019.

La investigación publicada el 12 de noviembre de 2018 en la plataforma digital A dónde van los desaparecidos/Quinto Elemento Lab,fue realizada por Alejandra Guillén, Mago Torres, Marcela Turati, David Eads, Erika Lozano, Paloma Robles y Aranzazú Ayala.

Alejandra Guillén, quien en representación de sus colegas recibió el galardón de manos de la presidenta del jurado, la Sra. Griselda Triana, esposa del periodista Javier Valdez, explicó que se trató de un trabajo de investigación de casi dos años en donde se enfrentaron a la opacidad de las dependencias gubernamentales.

“A pesar de ello, logramos lo que queríamos, que era visualizar territorialmente por año la aparición de fosas en el país. En 2006 solo había 2 fosas y documentamos cómo se incrementó año con año y luego de  12 años de guerra contra las drogas  vemos cómo se llena el país de estas fosas que son la muestra gráfica de lo que ha dejado esta guerra” dijo.

La ceremonia de premiación de la segunda edición Premio Breach /Valdez de Periodismo y Derechos Humanos se realizó en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa en la Casa de Francia (Embajada de Francia en México), con la finalidad de reconocer los trabajos comprometidos, innovadores y rigurosos que realizan periodistas mexicanos para brindar datos certeros y visibilizar los problemas graves en materia de derechos humanos que aquejan al país.

Debido a la gran calidad de los materiales recibidos, el jurado otorgó una mención honorífica al periodista Carlos Omar Barrancopor su reportaje Los Desplazados” publicado el 3 de septiembre de 2018 en Norte Digital y Revista Norte.

Además, el jurado atribuyó dos menciones especiales a los siguientes trabajos:

– Estos 108 mexicanos fueron asesinados por defender nuestros bosques y ríos”, de Laura Castellanos, publicado el 14 de noviembre de2018 en el sitio mexico.com.
– Los desaparecidos de Jalisco”, de Alejandra Guillén, publicado el 17 de abril de 2018 bajo el formato de podcast en Así como suena.

Durante la ceremonia, el Director del Centro de Información de Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana, Giancarlo Summa, hizo un llamado al Gobierno de México- a nombre de las agencias de Naciones Unidas convocantes a este Premio- para redoblar los esfuerzos y generar un ambiente propicio para el desarrollo del periodismo en el país.

Destacó que de acuerdo a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos al menos 12 periodistas  fueron asesinados en 2017 – año en el que Miroslava Breach y Javier Valdez fueron asesinados –, 12 más en 2018 y cinco en 2019.

“Es necesario hacer de la seguridad de quienes ejercen el periodismo una prioridad que se vea reflejada en la implementación de medidas efectivas de prevención y de acceso a la justicia contra todos los tipos de violencia e intimidación contra los periodistas” señaló Giancarlo Summa.

La Embajadora de Francia, Anne Grillo, reiteró su convicción de que a través este Premio no sólo se recuerda y homenajea a los periodistas que murieron por la libertad de expresión sino se busca dar visibilidad y proteger a los que informan arriesgando su vida.

«En mi calidad de representante de un país, Francia ─que ha hecho de la defensa de la libertad de prensa y de expresión, y de la lucha contra la impunidad, prioridades de su política extranjera─ este premio implica tener bien presentes nuestras responsabilidades y los compromisos que hemos decidido defender:  el principio de proteger a los periodistas en el ejercicio de su función; de alertar y de abogar por ellos en nuestro diálogo con las autoridades», subrayó.

Por su parte,  el Embajador de Suiza, Eric Mayoraz sostuvo que el periodismo investigativo serio y crítico es un contrapeso sumamente importante a los poderes del Estado y fundamental para una democracia.

Sylvain Estibal, director en México de la Agencia France Presse (AFP), recordó que a través de esta iniciativa, la agencia reitera su compromiso en apoyar un periodismo de calidad en México, uno de los países más letales para los periodistas.

El Coordinador del Subsistema de Periodismo del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana, Sergio Rodríguez Blanco, enfatizó que los buenos productos comunicativos no sólo distinguen entre el ruido y la información, sino que cuestionan las narrativas oficiales.

El jurado en esta edición estuvo compuesto por Griselda Triana, Mael Vallejo, Rafael Cabrera, Daniela Rea (Premio Breach/Valdez 2018), José Reveles, Ioan Grillo, Mariclaire Acosta, Ana Cristina Ruelas, Luis Hernandez Navarro y Narce Santibañez.

Esta iniciativa fue organizada por el Centro de Información de las Naciones Unidas en México (CINU México); la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH); la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC);el Programa Prensa y Democracia (Ibero-PRENDE) y el Área de Periodismo  de la Universidad Iberoamericana (Ibero-Periodismo); la Agencia France Presse (AFP); las Embajadas de Francia y de Suiza en México,  con el auspicio de la Oficina en México de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y Reporters Sans Frontières (RSFF).

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here