El Senado de la República abre sus puertas para debatir sobre la legalización de la marihuana

Ciudad de México, 14 de marzo 2019. El pasado 13 de marzo del año en curso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, llamo a debatir a través del foro de “Regulación de la Marihuana”, que se llevó a cabo en el Senado de la República.

Con el objetivo de abrir un debate sobre la regulación de la marihuana , esto para poder concretar políticas que regulen el consumo pero también para combatir el narcotráfico de manera seria , precisa y equilibra. Y así poder tener un control de distribución que garantice la calidad, en donde no se ponga en riesgo al consumidor; esto implicaría reglamentar el producto y la venta del cannabis a través de una serie de normas, sobre la cosecha, el cultivo y la venta.

De legalizarse, subrayó Ricardo Monreal que el Estado tiene la obligación de supervisar, todo el proceso productivo y comercial.

También dijo que se espera. “Sacar al consumidor de los tenebrosos espacios donde se realiza la venta ilegal y para proteger a los menores de edad que han sido asediados por vendedores ilegales.”

Monreal detalló que México es uno de los países en donde la prohibición de esta hierba, ha tenido como consecuencia muertes y desaparecidos, dejando un oleaje constante de violencia en toda la República.

Finalmente durante su participación en este foro Monreal puntualizó que es un logro que se esté avanzando y discutiendo en lo que antes era considerado como tema tabú , sobre todo en una institución parlamentaria .

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here