En Jalisco se suspenden vuelos procedentes de lugares con cercos sanitarios

Autoridades de Jalisco, informaron en conferencia de prensa el inició de la etapa 4 de prevención contra el COVID-19 por lo que quedan suspendidos todos los vuelos procedentes de lugares con cercos sanitarios e iniciará la aplicación masiva de pruebas rápidas para detectar COVID-19; así mismo se confirmó la primera muerte por coronavirus COVID-19 en el estado

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

El día de hoy, el Gobierno de Jalisco informó de la primera muerte por coronavirus COVID-19 en el estado; se trataba de un hombre de 55 años de edad quien se encontraba hospitalizado en la Clínica 110 del IMSS, ubicada en la colonia Oblatos,  y el cual presentaba diabetes y obesidad.

En conferencia de prensa, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, detalló que en el estado hasta el momento están confirmada la cifra de 45 casos positivos de COVID-19, 41 con síntomas y 4 sin síntomas, 107 casos descartados y 120 casos en proceso.

El día de ayer fue también confirmado el primer caso fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y éste ocurrió en el municipio de Cuautla; el paciente con COVID19 es un hombre de 24 años procedente de Seattle, Estados Unidos; éste fue diagnosticado porque presentaba síntomas leves; actualmente, ya se encuentra aislado y recibe atención medica.

Con el objetivo de evitar casos como este, el Gobierno de Jalisco solicitó al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) la suspensión de vuelos de aquellos lugares donde se ha decretado un cerco sanitario; exceptuando los vuelos por razones humanitarias y vuelos de carga.

Sumado a esto, se informó que la Secretaría de Salud de Jalisco iniciará la aplicación de pruebas masivas como estrategia preventiva de detección temprana. La campaña iniciará con la aplicación de 5 mil pruebas PCR, las cuales se les realizará a pacientes que presenten síntomas, familiares de infectados y a personal medico.

Las 5 mil pruebas de PCR, fabricadas por una compañía con sede en Sunnyvale, California, llamada Xpert Xpress SARS-coV-2, son un tes que es capaz de arrojar un resultado en 45 minutos y toma menos de 60 segundos tomar la muestra.

La meta de la Secretaria de Salud de Jalisco es contar con 20 mil pruebas de PCR en tiempo real. Con esto, las autoridades esperan: rastrear y aislar la epidemia del COVID 19, intensificar la búsqueda y tomar las medidas necesarias para detener el incremento de casos.

Lo anterior se suma a las acciones para promover el distanciamiento social y medidas de higiene que se les solicita tomar a los ciudadanos que viven en el estado.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here