Espacio OSC hace un llamado al Estado mexicano para combatir la violencia contra defensores de derechos humanos y periodistas

A través de un comunicado Espacio OSC, integrado por más de 20 organizaciones dedicadas a garantizar la protección de personas defensoras y periodistas, advirtió que es urgente que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador actué y resuelva los asesinatos de seis personas defensoras de derechos humanos y tres periodistas que perdieron la vida en el ejercicio de su labor en lo que va de su administración.

Uno de los casos pendientes es el del asesinato de Rafael Murúa, director y fundador de la primera radio comunitaria concesionada en Baja California Sur, Radio Kashana 93.3 FM, el pasado 20 de enero. Aquel día, además, desapareció Carlos Mendoza, un integrante de la Unión Campesina e Indígena Nacional (UCIN) en la región chinanteca de Oaxaca, y Gustavo Cruz, militante del CIPO (Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón”), fue asesinado. El caso más reciente es el asesinato de Bernardino García Hernández, defensor mixteco de la tierra y territorio de Oaxaca, el pasado 21 de enero.

Dichos casos se han suscitado posterior a la toma de protesta del actual gobierno y han puesto en situación de riesgo y vulnerabilidad a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas. Los ataques han dejado un total de nueve víctimas en manos del crimen organizado, entre las cuales se encuentran:

*Jesús Alejandro Márquez, periodista asesinado en Nayarit el 2 de diciembre de 2018

*Diego García Corona, periodista asesinado en el Estado de México el 5 de diciembre de 2018

*Manuel Martínez Bautista, indígena nahuatl, defensor de derechos humanos ejecutado extrajudicialmente en Yahualica, Hidalgo, el 24 de diciembre de 2018

*Sinar Corzo Esquinca, defensor de derechos humanos ejecutado extrajudicialmente en Chiapas el 3 de enero de 2019

*Noé Jiménez Pablo, defensor de derechos humanos ejecutado extrajudicialmente en Amatán, Chiapas, el 19 de enero de 2019

*José Santiago Gómez Álvarez, defensor de derechos humanos ejecutado extrajudicialmente en Amatán, Chiapas, el 19 de enero de 2019

*Rafael Murúa Manríquez, periodista comunitario asesinado en Baja California Sur entre el 19 y 20 de enero de 2019

*Gustavo Cruz, defensor de derechos humanos asesinado en Oaxaca el 20 de enero de 2019

*Bernardino García Hernández, defensor de derechos humanos asesinado en Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Oaxaca el 21 de enero de 2019

Espacio OSC insitió en que “mientras las autoridades de los tres niveles de gobierno encargadas de prevenir, proteger, investigar, sancionar y reparar el daño, sigan sin coordinarse, no habrá recurso, ni policías, ni botones de asistencia que alcancen para proteger a todas las personas defensoras y periodistas en riesgo en el país.”

Con base a esos resultados, Espacio OSC hizo un llamado urgente al Estado mexicano para un diálogo amplio e incluyente para permitir la discusión y construcción de una Política Pública de Protección Integral, y que a su vez garantice el derecho a defender los derechos humanos, así como el periodismo y la libertad de expresión. Además de la promoción de su actividad, garantizar su protección física, digital y psicosocial, de las victimas y sus familiares.

El Espacio OSC solicitó a la Secretaría de Gobernación y a la Subsecretaría de Derechos Humanos una reunión inmediata en la que puedan continuar trabajando de forma coordinada para combatir todas las formas de violencia en contra de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en México.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here