Este fin de semana llega a la CDMX la fiesta internacional de música y acción ambiental: TIERRABEAT

  • Más de 34 bandas de reggae, electrónica y rock que estarán en #TierraBeat. ¡Entrada gratuita!
     

Este fin de semana, llega a México el primer Festival Tierra Beat, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura y de la Secretaría del Medio Ambiente.

Este primer festival tiene como objetivo concientizar sobre la contaminación, cambio climático y la perdida de las especies.

Los días 27 y 28 de abril habrá música internacional de rock, reggae y electrónica.

Además de conferencias sobre la importancia de la conservación de las especies y océanos.

El director general de Grandes Festivales Comunitarios, Argel Gómez Concheiro, indicó, en conferencia de prensa, que la idea es ofrecer un evento de expresiones que tengan que ver con la innovación y con el cambio a favor de la mejoría de la ciudad.

Señaló que se presentarán propuestas e iniciativas de los organizadores y de los propios artistas “con una tarea fundamental del gobierno, tanto de los derechos culturales como el de una mayor concientización de la activación por el cuidado el medio ambiente”.

Entre los artistas invitados se encuentran Cristian Varela, de España; Shelley Johannson, de Canadá; Hollie Cook, de Inglaterra; Gondwana, de Chile; Sargento García, de Francia; Cass McCombs, de Estados Unidos; Marc Romboy,de Alemania, y Nación Ekeko Solo Set, de Argentina.

Entre los artistas nacionales estarán Valentina Moretti, Kassie, Sonido Gallo Negro, Bengala, Viento Roots, Zombies in Miami, Los Aguas Aguas, San Pedro El Cortéz, Los Guanábana, El Shirota, Vibra Muchá, entre otros.

También se tendrá un espacio para promover la cultura ambiental en las nuevas generaciones por medio del arte y la ciencia, en el #ParqueBicentenario, a partir de las 10:00 horas. #CapitalCulturalDeAmérica.

El sábado , a partir de las 13:00 horas habrá un espectáculo para niños de: circo, clown acrobacia y hip hop, donde se les contará una historia sobre el agua en el parque Bicentenario (Metro refinería).

El Gobierno de la Ciudad de México informóque no se contará con estacionamiento para coches, por lo que invitan a usar el transporte público o llegar con la rodada ciclista.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here