Exigen cancelación del Proyecto Hidroeléctrico para la Generación de Energía Renovable Santo Domingo en Chiapas

Más de 800 personas se reunieron el pasado martes en la comunidad de Amparo Agua Tinta, municipio de Las Margaritas, Chiapas para participar en el primer “Foro contra las presas hidroeléctricas en la región fronteriza”, en la que analizaron la problemática de la actividad de los mega proyectos extractivistas en el estado.

“Convocados por el dolor y sufrimiento de los pueblos por el despojo de territorios y el destrozo de la madre tierra” fue como integrantes de la Parroquias de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, organizaciones y movimientos sociales, decidieron unirse para compartir y reflexionar sobre los grandes proyectos que vienen para Chiapas.

Los participantes se refirieron al proyecto del Tren Maya-Peninsular, propuesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, como un “un plan que está centrado en el dinero, que pretende saquear la naturaleza y despojar a los pueblos de su territorio y cultura”.

Durante el Foro se mencionó que en Chiapas están proyectadas 26 de los 52 proyectos hidroeléctricos de todo el país.

Además, rechazaron la realización del “Proyecto Hidroeléctrico para la Generación de Energía Renovable Santo Domingo”, que se pretende construir en las localidades de Loma Bonita y Las Nubes del municipio de Maravilla Tenejapa, por intentar invadir el territorio de los pueblos originarios.

“Este proyecto está basado en los intereses de unos cuantos sobre la vida de nuestros pueblos, abarca gran parte a la reservas naturales protegidas de la región” describe un comunicado.

Ante ello, pidieron la cancelación definitiva del Proyecto Hidroeléctrico, respeto a la madre tierra, el territorio y a los pueblos, además de la exigencia del derecho a tener una consulta vinculante, limpia, transparente, informada y ratificada por los pueblos y comunidades ante cualquier otro proyecto.

PARTICIPANTES AL PRIMER FORO CONTRA LAS PRESAS HIDROELÉCTRICAS  EN LA REGIÓN FRONTERIZA

Parroquias/Misiones de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas: San Juan Bautista, Nuevo San Juan Chamula, Misión de Guadalupe, Misión tojolabal, San Pedro y San Pablo, Santa Margarita, San Fermín, San Sebastián (Comitán), Santísima Trinidad, Santo Niño de Atocha (Frontera Comalapa), Santo Domingo (Comitán) San Juan Cankuc, San Jacinto de Polonia (Ocosingo), José y María (Pico de Oro), San Andrés Apóstol (Larrainzar), Pueblo Creyente de Simojovel, Villa Las Rosas, Asunción de María (Comitan)

Pastores de diferentes iglesias;  Iglesia Casa de Oración San Rafael, Iglesia Nueva Vida,

Organizaciones y movimientos sociales: OPEZ-histórico; Nueva Constituyente Ciudadana y Popular, Resistencia civil luz y fuerza del pueblo, EDUPAZ, SERAPAZ- Ocosingo. SIPAZ, Caritas San Cristóbal- acción social Samuel Ruiz, Otros mundos, SUEFOR (observadores internacionales de Suecia).COADHECH AC, autoridades Ejidales, akib´al, grupo de jóvenes Chuj/q´anjobal, SSS Los Lagos de Colores.

 

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here