Exigen la localización inmediata de José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, estudiantes de la UdeG desaparecidos desde el 15 de marzo de 2021

Por Redacción / @Somoselmedio

La desaparición y asesinato de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ana Karen, José Alberto y Luis Ángel González Moreno, se suman la desaparición de los hermanos José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, quienes el 15 de marzo fueron secuestrados de su propio domicilio en Zalatitán, Tonalá.

A dos meses de la desaparición forzada de los hermanos Covarrubias, las autoridades de Jalisco no han logrado dar con su paradero. 

A través de las redes sociales, sus familiares y amigos solicitan la ayuda de toda la ciudadanía para difundir su ficha y lograr localizarlos con vida.

Al igual que los hermanos González Moreno, José de Jesús es estudiante de la UdeG, mientras que su hermano es aspirante a la Licenciatura en Derecho. 

José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez

Este 12 de mayo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, estudiantes y ciudadanos realizaron una manifestación para exigir justicia para los hermanos González Moreno.

Al grito de “Hoy marcho porque ni en casa estamos seguros”, ciento de estudiantes se congregaron frente al Palacio de Gobierno donde le exigieron al gobernador Enrique Alfaro, alto a la violencia y desaparición de personas en este estado.

Según el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición de Jalisco, en el estado hay más de 10 mil personas desaparecidas.

Nacional

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

Cientos marchan en CDMX por la legalización total del cannabis

Entre música, pancartas y humo, colectivos, familias y jóvenes exigieron el derecho a cultivar y espacios libres de criminalización.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

Cientos marchan en CDMX por la legalización total del cannabis

Entre música, pancartas y humo, colectivos, familias y jóvenes exigieron el derecho a cultivar y espacios libres de criminalización.

EZLN denuncia hostigamiento militar durante Encuentro Rebel y Revel en Chiapas

Durante el Encuentro Zapatista "Rebel y Revel", realizado del 13 al 19 de abril en Chiapas, el EZLN denunció presencia intimidante de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal en los accesos a los espacios autónomos de Jacinto Canek y CIDECI-Unitierra.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here