Familiares de Daniel y Brayan, jóvenes desaparecidos, protestan en Casa Jalisco y los reciben con antimotines

Familiares y amigos de Eduardo y Brayan, jóvenes desaparecidos el 18 de julio en Teocaltiche, se manifestaron frente a Casa Jalisco; ahí se les intentó intimidar con policía antimotines. Pedían ver al gobernador, Enrique Alfaro, pero sólo fueron recibido por un subalterno que intentó persuadirlos de que dejaran de manifestarse.

Texto y Fotos Mario Marlo / @Mariomarlo

La tarde de este viernes 24 de junio, familiares y amigos de Brayan Eduardo Medina Carrillo y Daniel Rodríguez Sandoval,  quienes desaparecieron el pasado 18 de julio en Teocaltiche, protestaron en Casa Jalisco para exigir la aparición con vida de los dos jóvenes quienes fueron detenidos por policías municipales cuando regresaban de trabajar en la compra de chatarra y fierro viejo.

Después de haber recorrido el municipio de Teocaltiche y Jalostitlán para difundir la imagen de Daniel y Brayan por las calles y exigir a las autoridades municipales la localización de los jóvenes, fueron recibidos por policías antimotines en las puertas de Casa Jalisco.

Con la fotografía de sus hijos en la mano, Araceli, madre de Daniel, y María de los Ángeles, madre de Brayan, gritaban desconsoladas para que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, saliera a recibirlas y ayudarlas para localizar a sus hijos.

“Ellos son jóvenes trabajadores, no estaban haciendo nada malo porque no hacen nada por localizarlos”.

Con camionetas que usan para comprar el fierro viejo, los familiares y amigos de Daniel y Brayan mantuvieron cerrada la avenida Manuel Acuña con la advertencia de que se mantendría en el lugar hasta que Enrique Alfaro los atendiera.

Al acercarse la manifestación al enrejado colocado un día antes para proteger la puerta de Casa Jalisco, más de 30 policías antimotines se intentaron colocar frente a Casa Jalisco empujando a las madres y familiares de los jóvenes.

Después de algunos minutos de forcejeo, los antimotines se retiraron del lugar donde se desarrollaba la protesta pacífica.

La última vez que se supo de Daniel y Brayan fue el 18 de julio cuando se trasladaron a Teocaltiche, municipio en los Altos de Jalisco, para trabajar en la compra de chatarra y fierro viejo, dicho municipio ya había sido visitado anteriormente por los jóvenes.

A siete días de la desaparición de Brayan y Daniel, originarios de la colonia Oblatos, sus amigos y familiares advirtieron que no dejarán de manifestarse para exigir la presentación con vida de sus hijos:

“Si fueran sus hijos les aseguró que ahora mismo estarían buscando hasta abajo de las piedras, Alfaro no te escondas y sal a dar la cara. No dejaremos de movilizarnos hasta volver a estar con Daniel y Brayan”.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here