Firman convenio interinstitucional para la protección del bosque de agua

Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX junto con la gobernadora del EDOMEX  Delfina Gómez Álvarez y la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia, firmaron el Convenio de Coordinación para Proteger el Bosque de Agua. Una iniciativa para evitar la tala ilegal, cuidar el bosque y defender los recursos naturales, siendo fuentes de oxígeno y agua para la Capital.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Ciudad de México, 7 de enero de 2025.- A las 11 horas, el Bosque de Chapultepec fue sede de la firma del Convenio Interinstitucional para la Protección del Bosque de Agua, donde estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la CDMX Clara Brugada y las gobernadoras Delfina Gómez Álvarez del Estado de México y Margarita González Saravia de Morelos, parar unirse y formalizar el proyecto que busca salvaguardar el Bosque de Agua.

De igual manera, se contó con la participación de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Alicia Bárcena, la procuradora de Protección al Ambiente (PROFEPA) Mariana Boy, la coordinadora de Unión de Brigadas de la Cuenca del Río Amacuzac Lucero González y el general del Estado Mayor Francisco Jesús Leana Ojeda.

Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX junto con la gobernadora del EDOMEX  Delfina Gómez Álvarez y la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia, firmaron el Convenio de Coordinación para Proteger el Bosque de Agua. Una iniciativa para evitar la tala ilegal, cuidar el bosque y defender los recursos naturales, siendo fuentes de oxígeno y agua para la Capital.
Fotografía de la cuenta de Facebook Clara Brugada

El Bosque de Agua está inmerso en tres áreas naturales protegidas, el Corredor Biológico Ajusco Chichinautzin, los parques naturales como El Tepozteco y lagunas naturales de Zempoala. “Es un territorio que tiene fuertes presiones en términos de tala ilegal, de extracción de tierra de monte, cambios de uso de suelo, incendios forestales y por eso es inminente que unamos esfuerzos y es precisamente a través de la firma de este convenio que formalizamos este compromiso de trabajar juntas y juntos y de la mano de los guardianes de territorio para proteger nuestro Bosque de Agua”, expuso la procuradora Mariana Boy.

La gobernadora del EDOMEX Delfina Gómez Álvarez destacó que trabajar en favor del Bosque de Agua es proteger uno de los principales espacios verdes y una de las más importantes fuentes de agua para la zona centro, la cual está siendo afectada por la urbanización y la tala ilegal de árboles. “El 70% del líquido que se consume en las zonas metropolitanas del Estado de México, de la Ciudad de México y Morelos proviene de este bosque y beneficia a 23 millones de personas”, resaltó.

En la conferencia se detalló que además de sumar esfuerzos, otro de los objetivos del convenio es comprometerse a realizar operativos para inspeccionar y vigilar el proceso para combatir la explotación del Bosque de Agua, así como brindar los recursos materiales y logísticos para que se lleven a cabo estas acciones.

Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX junto con la gobernadora del EDOMEX  Delfina Gómez Álvarez y la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia, firmaron el Convenio de Coordinación para Proteger el Bosque de Agua. Una iniciativa para evitar la tala ilegal, cuidar el bosque y defender los recursos naturales, siendo fuentes de oxígeno y agua para la Capital.
Fotografía de la cuenta de Facebook Clara Brugada

Por su parte, la Jefa de Gobierno Clara Brugada subrayó que es indispensable reforzar estas actividades que protegen los recursos naturales, para brindar un mejor futuro hacia la generación actual y las futuras. “Tenemos que garantizar que la sustentabilidad hídrica continúe a través de esta gran estrategia. Es un convenio que tiene una visión metropolitana, es decir, la primera acción metropolitana es la defensa del Bosque del Agua”, expuso.

Aunado a esto, la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia explicó que este proyecto ayudará a fortalecer la vigilancia forestal en los tres estados, también a implementar programas regionales e incorporar a las comunidades con el gobierno en la defensa del territorio, brindándoles protección y trabajo por parte de los tres gobiernos. “Este convenio representa una posibilidad de esperanza, una herramienta decisiva para poder revertir estas situaciones”, complementó.

La secretaria de Medio Ambiente Alicia Bárcena marcó el 17 de febrero como el inicio de la próxima cumbre del Bosque de Agua en las instalaciones del Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua (IMTA).

Te puede interesar Presentan “Olinia”, una alternativa de movilidad eléctrica en México

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Pueblos indígenas de Guerrero denuncian crisis climática y violencia en defensa de la tierra y el agua

El Consejo Indígena y Popular de Guerrero - Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) emitió un comunicado desde las montañas, denunciando el despojo capitalista, la violencia paramilitar y la crisis climática que amenazan sus territorios. 

Nicolás Jerónimo Alejo, vinculado al caso Ayotzinapa, encabezará el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX

El agente del Ministerio Público, señalado en presuntos actos de corrupción, obtuvo la mayor votación para dirigir el órgano que sancionará a jueces y magistrados de la capital.

Comunidad Tsotsil en Chiapas denuncia violencia y exige justicia: ¿Dónde está el Estado?

Indígenas de Tsajalch'en, sobrevivientes de la Masacre de Acteal, enfrentan nuevos ataques armados y criminalización.

INE entrega constancias a ministros electos de la SCJN

El INE culminó el proceso electoral extraordinario con la entrega de constancias a las y los ministros electos de la Suprema Corte, destacando mecanismos de verificación, paridad de género y reconocimiento a la diversidad cultural.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Pueblos indígenas de Guerrero denuncian crisis climática y violencia en defensa de la tierra y el agua

El Consejo Indígena y Popular de Guerrero - Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) emitió un comunicado desde las montañas, denunciando el despojo capitalista, la violencia paramilitar y la crisis climática que amenazan sus territorios. 

Nicolás Jerónimo Alejo, vinculado al caso Ayotzinapa, encabezará el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX

El agente del Ministerio Público, señalado en presuntos actos de corrupción, obtuvo la mayor votación para dirigir el órgano que sancionará a jueces y magistrados de la capital.

Comunidad Tsotsil en Chiapas denuncia violencia y exige justicia: ¿Dónde está el Estado?

Indígenas de Tsajalch'en, sobrevivientes de la Masacre de Acteal, enfrentan nuevos ataques armados y criminalización.

INE entrega constancias a ministros electos de la SCJN

El INE culminó el proceso electoral extraordinario con la entrega de constancias a las y los ministros electos de la Suprema Corte, destacando mecanismos de verificación, paridad de género y reconocimiento a la diversidad cultural.

Presidente de Irán acusa a EE.UU. e Israel de violar normas internacionales y justifica respuesta militar en “legítima defensa”

El presidente iraní acusó a Estados Unidos de ser cómplice de la entidad sionista, asegurando que los crímenes de esta no conseguirán someter a la nación iraní.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Pueblos indígenas de Guerrero denuncian crisis climática y violencia en defensa de la tierra y el agua

El Consejo Indígena y Popular de Guerrero - Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) emitió un comunicado desde las montañas, denunciando el despojo capitalista, la violencia paramilitar y la crisis climática que amenazan sus territorios. 

Nicolás Jerónimo Alejo, vinculado al caso Ayotzinapa, encabezará el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX

El agente del Ministerio Público, señalado en presuntos actos de corrupción, obtuvo la mayor votación para dirigir el órgano que sancionará a jueces y magistrados de la capital.

Comunidad Tsotsil en Chiapas denuncia violencia y exige justicia: ¿Dónde está el Estado?

Indígenas de Tsajalch'en, sobrevivientes de la Masacre de Acteal, enfrentan nuevos ataques armados y criminalización.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here