Frente a Rectoría de la UNAM comunidad universitaria se solidariza con Palestina

Este jueves, académicos y estudiantes de la UNAM se unieron para demandar un cese al fuego en Palestina y promover un boicot contra la expansión colonialista de Israel.

Por Rafael Moreira / @rafaelmore44601

Ciudad de México, 22 de febrero de 2024. – Al mediodía de este jueves, integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se congregaron en la explanada de la Rectoría para manifestarse contra los ataques que el pueblo palestino ha sufrido por parte del estado de Israel. Académicos, estudiantes y personal de la institución entregaron una carta al rector, Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, expresando su posición.

La carta denunció las décadas de persecución que el Estado de Israel había infligido al pueblo palestino con el objetivo de tomar control de su territorio. Los firmantes, miembros de la comunidad académica, expresaron su horror e indignación ante la continua y sistemática opresión que sufría el pueblo palestino.

Denunciaron que la población de Gaza había sido confinada durante décadas en lo que calificaron como la mayor cárcel a cielo abierto del planeta, mientras que la franja de Gaza se había convertido en un cementerio al aire libre. A su vez, señalaron que el control de Israel sobre Cisjordania se había intensificado a través de la expansión colonialista.

Frente a Rectoría de la UNAM comunidad universitaria se solidariza con Palestina

En la carta también se condenó los crímenes de guerra, de lesa humanidad y el genocidio contra el pueblo palestino, exigiendo un alto al fuego para proteger la salud y seguridad de las poblaciones civil palestina e israelí.

Adicionalmente, en el contexto del convenio de intercambio cultural firmado el 9 de julio de 1960 entre México e Israel, los firmantes convocaron a un boicot activo, incluyendo la suspensión de acuerdos, vínculos académicos o programas de colaboración con universidades israelíes “involucradas en normalizar la limpieza étnica y el colonialismo promovido por el sionismo.

La protesta exigió garantizar espacios y actividades académicas que aborden la situación de Palestina y el cese definitivo de la compra de productos y servicios de empresas que apoyan abiertamente el sionismo, como IBM y HP.

Frente a Rectoría de la UNAM comunidad universitaria se solidariza con Palestina

Frente a Rectoría, resaltaron la importancia de que “las instituciones tomen acciones decisivas en defensa de la vida, en oposición al genocidio y la deshumanización, y en repudio al estado de apartheid y la limpieza étnica perpetrados por el ejército y el gobierno de Israel.”

El carta “Académicos con Palestina”, firmada por representantes de 66 facultades, escuelas, institutos y centros de estudios e investigación de la UNAM, elogió a las universidades, académicos y educadores que han promovido la desinversión en compañías involucradas en el genocidio. Destacaron que la UNAM, como la mayor y más prestigiosa universidad de América Latina, no debe permanecer indiferente ante esta situación.

Además de la carta, los manifestantes realizaron pintadas y colgaron banderas de Palestina en las puertas de la Rectoría.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Autoridades reactivan reuniones privadas para imponer la Presa Milpillas, denuncian comunidades en Zacatecas

Pese a su cancelación en 2019 por falta de permisos y oposición de 19 ejidos, comunidades de Jiménez del Teúl denuncian que gobiernos federal,...

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here