Gobierno ustedes son los delincuentes ¡No se hagan pendejos!; 30 meses de la desaparición

Como cada mes, se llevó a cabo la conmemorativa manifestación encabezada por los padres y madres de Ayotzinapa, organizaciones sociales y cientos de personas que sin importar la lluvia, avanzaron hasta llegar al Hemiciclo a Juárez, donde se realizó un mitin para denunciar que la injusticia e impunidad que el gobierno ha cometido, no ha podido resolver ni dar una respuesta de manera clara y concisa.

Recordaron que las autoridades intentaron entregarles cuerpos falsos, sin embargo, peritos argentinos dieron cuenta que no eran los cuerpos de sus hijos desaparecidos y que no descasaran hasta encontrarlos. “No olvidamos los recordamos, no superamos nos organizamos, no nos vendemos seguimos luchando, nos faltan 43 ¿Dónde están?”, expresaron.

Joaquina García, madre de Martin Getsemany Sánchez García, uno de los desaparecidos, agregó – “Lloviendo aquí estamos presentes, ni la lluvia ni el viento detendrán el movimiento, fuimos a una comisión de 4 padres a Washington con el presidente de Derechos humanos, pero son personas falsas y mentirosas que ha querido engañarnos desde un principio, en octubre nos quisieron entregar unos cuerpos que no eran los de nuestros hijos, diciendo que eran los normalistas, pero gracias a los peritos argentinos supimos que no eran nuestros hijos y seguimos en pie de lucha a 30 meses de la desaparición de nuestros hijos”.

“Nosotras como madres no vamos a descansar hasta saber la verdad y de aquí le quiero decir a Campa, superen lo del basurero, como a nosotros nos dijeron superen que sus hijos están muertos, porque nosotros tenemos pruebas científicas para demostrarle lo contrario de lo que dice y aquí vamos a seguir luchando por nuestros hijos hasta que nos lo entreguen-, porque donde quiera que vamos tenemos apoyo de la gente, porque no somos los únicos hay miles de desaparecidos en el país. Ahora nosotros les decimos al gobierno ustedes son los delincuentes, no tienen dignidad ni para mirarnos a la cara ¡No se hagan pendejos!”, exclamó.

Por su parte Maricarmen Cruz, madre de Jorge Anibal Cruz Mendoza mando un mensaje al gobierno: “Yo quiero decir a este gobierno a Miguel Ángel Osorio Chong que esa mentira histórica ha quedado derrumbada desde el momento desde que los expertos presentaron sus informes, es mejor que digan la verdad de dónde los tienen. Enrique Peña Nieto sabia de los ataques desde un principio, porque en el atentado participaron la Marina y Ejército. Yo jamás me imagine andar gritando o marchando porque yo era feliz a lado de mis hijos”, ella expresó.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here