Grupo paramilitar ligado a Morena continúa con el acoso en Amatán, Chiapas

El Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán indicó que el grupo paramilitar continúa con el hostigamiento y acoso a ciudadanos que se han manifestado en contra del cacicazgo de la familia Carpio Mayorga.

Los manifestantes que cumplen un año de continua protesta, han expresado su repudio a Wilbert y Manuel de Jesús Carpio Mayorga. Este último, actualmente como presidente municipal de Amatán por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

A días de instalarse el Consejo de Gobierno Legítimo, el Movimiento indicó que el grupo militar cobijados por Morena ha incrementado y diversificado el hostigamiento contra sus integrantes.

Desde el 15 de noviembre, se han registrado cuatro ataques directos a los animales de traspatio de las integrantes, asesinadas desde disparos con arma de fuego hasta machetazos, informaron en un comunicado.

Además, Carlos Mayorga Guerrero ex presidente municipal del municipio e integrante del Movimiento por la Paz, fue asesinado –con arma blanca y brutalmente golpeado– el pasado 22 de noviembre.

Por último, Antelmo Jiménez Gómez al momento de salir de su casa fue perseguido por 4 sujetos armados que intentaban detenerlo.

El grupo paramilitar de Morena amenazó con bloquear los tramos carreteros este próximo 30 de noviembre, con el fin de evitar que la gente salga de las comunidades y acudan a la conformación del Consejo.

Finalmente, el Movimiento por la Paz hace responsable –nuevamente– de cualquier ataque físico o integral a cualquier integrante a los hermanos Carpio Mayorga, el gobierno estatal y federal.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here