Guardia Nacional debe tener mando civil y duración máxima de cinco años: ONU

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2018. El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Jan Jarab, consideró que, en caso de que las y los diputados insistan en la creación de la Guardia Nacional, ésta debe contener una serie de consideraciones.

Entre las consideraciones se encuentra: garantizar que la línea inmediata de autoridad sea del orden civil; que la transformación constitucional que se pretende realizar sea temporal y por tanto se refleje en artículos transitorios que pierdan su vigencia en un plazo no mayor a cinco años: que en el propio diseño constitucional se contemplen las grandes líneas de un programa de fortalecimiento de las corporaciones civiles y que se introduzcan una serie de salvaguardas como la sujeción del uso de la fuerza a un marco legal, el registro nacional de detención, la imposibilidad de privar de la libertad a una persona en instalaciones militares, el reconocimiento incondicionado de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional y el diseño de planes y estrategias en materia de seguridad.

Durante una reunión con diputados que analizan la reforma relativa al tema, el experto reconoció aspectos positivos del plan de seguridad del nuevo gobierno pero reiteró su preocupación por la continuidad del modelo de militarización de la seguridad pública y recordó que los abusos de militares en el combate al crimen organizado son muy visibles en el ámbito internacional. Al mismo tiempo, pidió que el Congreso escuche a las voces autorizadas que han advertido sobre los riesgos de este modelo.

Jarab recordó que la ONU se ha opuesto a la militarización de la seguridad y llamó a que se garantice que la intervención de los elementos castrenses sea excepcional.

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here