Hasta el día de hoy han llegado a México 12 millones de vacunas contra COVID-19

Esta semana llegará un millón 845 mil 275 dosis más de diferentes farmacéuticas.

Por Redacción/@Somoselmedio

En el marco de la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, hizo un recuento de los más recientes arribos de vacunas contra COVID-19 a México, así como las envasadas en territorio nacional. En conjunto, suman al día de ayer, 12 millones 334 mil 445 dosis listas para su aplicación.

El canciller detalló que en los últimos días arribaron a México los siguientes embarques: el 23 y 24 de marzo, 568 mil 125 dosis de Pfizer-BioNTech; el jueves 25 de marzo, 1 millón de vacunas de Sinovac; el sábado 27 de marzo, 65 mil dosis de CanSino envasadas en China, y el domingo 28 de marzo, 1 millón 510 mil 600 dosis de la vacuna de AstraZeneca provenientes de Estados Unidos. A estos embarques se suman 940 mil 470 dosis de la vacuna china de CanSino Biologics envasadas en México que salieron de la planta de Drugmex para su distribución el lunes 22 de marzo.

Recordó que el envío de las vacunas de AstraZeneca desde Estados Unidos fue resultado de la conversación entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden durante su encuentro virtual el pasado 1° de marzo, del cual se derivó un acuerdo en el que el Gobierno de Estados Unidos autorizó la entrega de 2.7 millones de dosis de la farmacéutica norteamericana. Subrayó que este primer envío, de 1.5 millones de dosis, es el cargamento más grande que hemos recibido y el primero que Estados Unidos autoriza fuera de ese país.

El secretario de Relaciones Exteriores destacó que este acuerdo es una muestra tangible de la positiva relación que se ha construido entre ambas naciones en los últimos meses, por lo que celebró que el Gobierno de Estados Unidos haya autorizado la entrega y reiteró el agradecimiento por parte del Gobierno de México.

Por otra parte, el canciller Ebrard dio a conocer que en los próximos días nuestro país espera recibir 2 millones 342 mil 675 dosis de las siguientes farmacéuticas: entre el día de hoy y mañana, 30 y 31 de marzo, 632 mil 775 de Pfizer; entre el 31 de marzo y el 3 de abril, 500 mil de Sputnik V, y el jueves 1 de abril, 1 millón 209 mil 900 de AstraZeneca procedentes de los Estados Unidos.

Finalmente, el secretario anunció que las jornadas de vacunación en sedes consulares continúan en marcha y señaló que, al día de hoy, 17 consulados han realizado al menos una jornada de vacunación contra el COVID-19 en sus instalaciones, de acuerdo a lo instruido por el presidente de la República.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here