Inauguran el C5 del Agua y la Línea H2O en la Ciudad de México

Nuevo centro de monitoreo busca mejorar la gestión hídrica y atención ciudadana.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Ciudad de México, 22 de enero del 2025-. El Gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha el C5 del Agua y la Línea H2O (*426), iniciativas destinadas a optimizar la gestión del agua y facilitar la comunicación con la ciudadanía. Este centro está diseñado para supervisar y atender en tiempo real los reportes relacionados con el suministro de agua potable, con el objetivo de reducir los problemas de distribución y garantizar un servicio más eficiente.

Nuevo centro de monitoreo busca mejorar la gestión hídrica y atención ciudadana.
Imagen de SEGIAGUA

El C5 del Agua cuenta con tecnología avanzada que permite monitorear más de 14,000 kilómetros de redes de agua potable y más de 700 pozos mediante sistemas de telemetría. Según el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), esta infraestructura permitirá una vigilancia constante, identificando en tiempo real problemas como fugas o pérdidas, lo que representa un avance significativo en la gestión hídrica de la capital.

Por su parte, la Línea H2O, accesible marcando *426 desde cualquier teléfono, busca fortalecer la comunicación directa entre la ciudadanía y las autoridades. Los habitantes podrán reportar fugas, interrupciones en el servicio o cualquier incidencia, y las autoridades se han comprometido a dar respuesta en un plazo máximo de 24 horas. “Este sistema nos ayudará a actuar con rapidez y reducir el desperdicio de agua, que es una de nuestras prioridades”, señaló un representante de Sacmex.

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia impulsada por el gobierno capitalino para enfrentar la crisis hídrica en la ciudad. La estrategia incluye la creación de un Gabinete especializado en agua, así como la coordinación con autoridades federales y estatales para implementar soluciones regionales que permitan atender las problemáticas de fondo en el Valle de México.

La implementación del C5 del Agua y la Línea H2O refleja el compromiso de las autoridades por mejorar la infraestructura hídrica, garantizar un servicio más transparente y fomentar una cultura de cuidado del agua entre los ciudadanos. Las autoridades invitaron a la población a utilizar estos recursos y colaborar reportando cualquier incidente para mantener un sistema hídrico eficiente y sustentable.

Te puede interesar Califican de ofensivo el 4% de incremento salarial que ofrece la UAM

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here