Indía será la invitada de honor de la FIL Guadalajara 2019

India será el país Invitado de Honor de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara 2019. El anuncio fue realizado el día de hoy en una conferencia de prensa en la Embajada de India en México, con sede en la Ciudad de México, en la que participaron el embajador de India en México, Muktesh Pardeshi; M.R. Qureshi, consejero y director del Centro Cultural de India Gurudev Tagore; Xavier Orendain, cónsul honorario de India en Guadalajara; Raúl Padilla López, presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL Guadalajara.

Raúl Padilla López, presidente de la FIL Guadalajara, destacó la importancia de la presencia y participación de India en la Feria: “Para la FIL es motivo de orgullo y celebración que India haya aceptado ser nuestro Invitado el próximo año”, dijo, y agregó que “será una ocasión perfecta para el encuentro cultural y para que nuestras industrias editoriales tiendan puentes y se enriquezcan”.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara considerada el mayor encuentro en su tipo en idioma español y es la cita anual para más de 20 mil profesionales del libro de 47 países. Recibe a más de 800 escritores de todo el mundo y tan sólo el año pasado fue visitada por más de 814 mil personas. Por su parte, la literatura india es una de las más ricas y diversas, pues su industria editorial es una de las más importantes del mundo, con una publicación anual de más de 120 mil títulos en 24 lenguas y una exportación a 120 países.

Además de resaltar la importancia cultural que tiene India y su futuro encuentro con la cultura mexicana, el presidente de la FIL expresó que “fortalecer la relación entre nuestras industrias nos emociona particularmente, pues buscamos que la Feria sea, para la literatura india, una puerta hacia México y América Latina y viceversa”. También recordó que, gracias a Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura mexicano y quien fuera embajador de México en India, en México numerosos lectores conocieron la obra de importantes autores indios, “como el cuentista Lokenath Bhattacharya, la novelista Ruth Jhabvaka o el inmenso poeta Rabindranath Tagore, con quien compartía el prestigio del Premio Nobel de Literatura”.

El National Book Trust of India (NBT) será la agencia que coordinará la presencia de este país en la FIL Guadalajara. El NBT participa regularmente en distintas ferias internacionales del libro en todo el mundo y ha participado como Invitado de Honor en Frankfurt (2006), Moscú (2009), Beijing (2010) y Seúl (2013). El NBT organiza la Feria Mundial del Libro de Nueva Delhi en enero de cada año, que es el mayor evento del libro en la región afroasiática. Expresando su felicidad por la invitación especial a la India, el embajador Muktesh Pardeshi dijo que “la participación de la India en la FIL Guadalajara 2019 como país Invitado de Honor mejorará aún más los vínculos culturales, literarios y sociales entre dos culturas antiguas”.

La edición 33 de la FIL Guadalajara se llevará a cabo del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2019.

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here