INEGI hace aclaración: Dulce Melissa sigue desaparecida

Por Mercedes Matz/ @abraxas_m

Dulce Melissa, joven de 22 años, quien se desempeña como encuestadora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), continúa desaparecida desde el 25 de marzo, contrario a la versión del mismo Instituto.

El pasado 28 de marzo, el presidente del Instituto, Julio A. Santaella, informó desde su cuenta de Twitter que “Diana Melissa ya se reportó sana y salva”; sin embargo, dos días después, el funcionario publicó que esta información no fue confirmada por la Fiscalía de la Ciudad de México.

“La Fiscalía nos precisa que aún debe confirmar la localización de Dulce Melissa Bautista Fernández. Redoblemos esfuerzos para que la ubiquen”, tuiteó Santaella.

Horas antes de la aclaración del presidente de INEGI, la mamá de Dulce escribió desde su cuenta de Facebook que su hija sigue en calidad de persona desaparecida, por lo que la búsqueda continua.

“Hasta que yo Dulce Fabiola junto con la fiscalía especializada no encontremos a mi hija físicamente la búsqueda sigue”, aclaró.

El 25 de marzo Dulce desapareció durante su jornada laboral como encuestadora del INEGI, en la colonia Miguel Hidalgo de la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

De acuerdo al boletín de búsqueda oficial, ella viste pantalón de mezclilla azul, blusa blanca, chaleco beige con logotipo de INEGI, botas beige, y porta mochila azul.

Al cuestionar las circunstancias en las que el INEGI difundió la supuesta localización de la joven, la Dirección de Atención a Medios del Instituto explicó que “El INEGI informó que la entrevistadora había sido localizada a partir de la información que proporcionaron personas cercanas a ella”. Y agregó que “el INEGI se mantiene atento a las investigaciones que realiza la Fiscalía”.

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here