Inician investigación en contra regidor de Mapastepec que golpeó a su secretaría particular

Por Andrés Domínguez

Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, mencionó que ya se realiza las diligencias necesarias para esclarecer la agresión física que sufriera Juana “N”, quien fuera supuestamente agredida por su jefe, el regidor de Mapastepec, Emanuel Noriega Molina.

El pasado 8 de julio, por redes sociales, se informó que Juana “N”, quien fungía como su secretaría particular, luego de una discusión verbal, había sido aventada contra un cristal y luego golpeada en el piso por el regidor.

Ante este hecho, Llaven Abarca mencionó que la Fiscalía Especializada contra la Violencia hacia las Mujeres ya tiene el caso y peritos ya han llegado al lugar para esclarecer el hecho.

Después de este hecho violento, diversas activistas en defensa de los derechos humanos de las mujeres exigieron una investigación exhaustiva y ejemplar, ya que este acto se da a pocos meses para que se dé el cumplimiento de los 3 años de la Declaración de Alerta de Violencia de Género para Chiapas.

Llaven Abarca dijo que este caso resulta ejemplar para recordar la reforma al Artículo 198 del Código Penal, ya que esta modificación, permite que la Fiscalía General inicie investigaciones sin querella.

“Es importante, porque antes las mujeres violentadas no denunciaban y los delitos solo podrían perseguirse porque ellas interpusieran una denuncia, pero ahora nosotros tomamos el control del caso para iniciar la carpeta de investigación” comentó.

Por esto, se inició la carpeta de investigación 1792-080-05012019 para investigar si el Regidor Noriega Molina violentó a Juana “N”.

Cabe señalar, Aidé Ocampo Olvera, diputada presidenta de la Comisión Especial de Atención a los Feminicidios del Congreso del Estado junto a Alejandra Rovelo, Coordinadora Estatal de la Alerta de Violencia de Género, hicieron un llamado conjunto para que este acto sea investigado y se castigue con todo el rigor de la ley.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here