Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Jóvenes feministas de Guanjuato exigen castigo por agresiones policiales

Por Sididh

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2020. Integrantes de la Red Feminista de León exigieron investigación, castigo y reparación por las agresiones policiales en su contra cometidas el pasado 22 de agosto, durante la manifestación -precisamente- contra la violencia sexual cometida por un agente policial contra una joven.

Las mujeres agredidas presentaron una queja colectiva ante la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, exigiendo que se investiguen y en su caso sancionen las graves violaciones a nuestros derechos humanos. Señalaron que también se encuentran en un proceso de documentación de los hechos con Amnistía Internacional.

Las mujeres relataron que durante el operativo en su contra, agentes de la policía municipal comenzaron a agredirlas, a perseguir a quienes fueron a brindar asistencia posterior y a realizar detenciones arbitrarias.

“Durante las detenciones arbitrarias, las mujeres y adolescentes fueron pateadas y golpeadas en diversas partes del cuerpo, para ser detenidas. En vez de ser puestas a disposición de forma inmediata, el traslado de las mujeres y jóvenes detenidas duró horas, con el objeto de intimidarlas e infundirles miedo, siendo que durante este tiempo estuvieron completamente incomunicadas, recibieron golpes y agresiones físicas y sexuales, insultos, burlas, amenazas e intimidaciones, incluyendo amenazas de ser agredidas sexualmente y diversos actos de humillación relacionados a que esto les pasaba por manifestarse. Las amenazaron con encuerarlas y llevar un policía para que las violara. Durante la detención, se tomaron fotografías con los teléfonos celulares de diversos miembros del cuerpo policiaco municipal, esto sin mediar explicación alguna”, abundó la red.

Las mujeres informaron que entre las agredidas existen consecuencias psicológicas de los ataques, como miedo al salir a la calle y ser “reconocidas” por los elementos de la Policía Municipal de León; así como temor al ver patrullas en la calle y que tomen represalias. Denunciaron que diversos funcionarios de la Administración Municipal de León han justificado el uso desmedido de la fuerza policiaca por “faltas cometidas al Reglamento de Policía y Vialidad” y han ridiculizado las manifestaciones.

“Nos parece necesario, visibilizar y nombrar cada una de estas violencias que vivimos, reconociendo que el Estado en cara de la policía municipal, lejos de garantizar, respetar, proteger nuestros derechos como mujeres, fueron quienes los violaron. Desde sus figuras de autoridad, ejercieron el poder sobre nosotras, sobre nuestros cuerpos, quebrantando nuestra integridad y generando graves violencias en contra de nuestras personas, nuestras familias y al movimiento feminista”, advirtieron. “Queremos verdad, justicia y reparación integral”.

Las mujeres llamaron a las autoridades del estado a abstenerse de realizar cualquier acto intimidatorio, de molestia, o actos que vulneren la seguridad e integridad personal de las víctimas y sus familias. También solicitaron que las autoridades realicen la debida investigación y posterior sanción a los elementos que hubieran incurrido en faltas administrativas o delitos en el operativo.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here