Lo último

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

La CIDH otorga medidas cautelares a 144 familias triquis que exigen el regreso a su comunidad

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a 144 familias triquis originarias de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, exigen el regreso a su comunidad, después de haber sido víctimas de desplazamiento forzado por parte de un grupo paramilitar, desde diciembre de 2020.

Por Alejandra GS/@AleGonSol

9 de noviembre del 2023 – El pasado 7 de noviembre, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), lanzó un comunicado en el que expresaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de una resolución otorgó medidas cautelares, el primero de noviembre, a las 144 familias triquis originarias de Tierra Blanca Copala, desplazadas en diciembre de 2020 por un grupo paramilitar.

Por medio de esta medida la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado:

“Adoptar las medidas de seguridad que resulten necesarias y garantizar que puedan regresar de manera segura a su comunidad. Concierte las medidas a adoptarse con las personas beneficiarias y/o sus representantes. Informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la presente medida cautelar y así evitar su repetición”.

Mencionaron además que la CIDH, a través de esta medida corroboró la simulación de los funcionarios federales y estatales, puesto que las mesas de diálogo instaladas desde febrero de 2021 hasta la fecha, no han logrado el objetivo; aunado a ello la omisión, encubrimiento y complicidad con el grupo paramilitar que opera con violencia e infunde miedo en la región triqui.

Por lo tanto, el movimiento hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que:

Se posicionen públicamente con respecto a la adopción de la MC-279-22 y se instale una mesa de trabajo del más alto nivel en donde participe la Secretaría de Gobernación: Luisa María Alcalde, El Subsecretario de DDHH, Félix Arturo Medina y el Gobernador de Oaxaca: Salomón Jara Cruz, a fin de implementar las medidas cautelares señaladas.

Se legisle la Ley para Prevenir, Atender y Reparar integralmente el Desplazamiento Forzado Interno en México.

Finalmente enfatizaron que los funcionarios del Estado Mexicano, tienen un periodo de 15 días hábiles a partir de la fecha de resolución, para informar sobre la adopción de las medidas cautelares y que de no ser así, recurrirán a su única arma de lucha, que son las actividades de presión social para exigir que sus derechos sean respetados.

“¡Por un retorno seguro, con justicia y dignidad!”

El 26 de diciembre del 2020, las 144 familias triquis se vieron obligadas a desplazarse por actos de violencia de un grupo paramilitar, aunque solic itaron ayuda a las autoridades, estas no se presentaron. Las familias se resguardaron en un albergue, y posteriormente regresaron en enero de 2021, sin embargo, paramilitares volvieron a atacarlos y asesinarlos. Actualmente más de la mitad de las familias desplazadas, se encuentran en la comunidad Yosoyuxi, Copala, en donde siguen siendo atacados.

Aquí puedes leer el comunicado

Nacional

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Reseña: El amo de Jalisco

Ricardo Ravelo revela en su impactante libro cómo el crimen organizado y la política se entrelazan en Jalisco, perfilando un panorama de impunidad y poder que desafía el tejido social y democrático de México.

Newsletter

No te pierdas

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Reseña: El amo de Jalisco

Ricardo Ravelo revela en su impactante libro cómo el crimen organizado y la política se entrelazan en Jalisco, perfilando un panorama de impunidad y poder que desafía el tejido social y democrático de México.

Misión Internacional documenta violaciones a derechos humanos en México y hace un llamado al gobierno a coordinar acciones

La Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos documentó las violaciones a derechos humanos del 24 al 30 de noviembre en Puebla, Morelos, Tlaxcala y Chiapas; con el objetivo de documentar, acompañar, respaldar y visibilizar el trabajo de los defensores de derechos humanos, organizaciones y comunidades; e hizo un llamado urgente al gobierno a coordinar acciones.
Alejandra GS
Alejandra GS
Comunicóloga uacemita. Periodista en Somos el Medio.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here