Lo último

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

Policía nacional allana hogar de defensoras del Consejo Indígena Lenca

Por David Cantu

Por medio de un comunicado, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras, dio a conocer que miembros de la Policía nacional realizaron allanamientos violentos e ilegales a viviendas de defensoras y defensores del Consejo Indígena Lenca de Reitoca, cerca de las 5:30 de la mañana.

Cabe mencionar que, durante los allanamientos, la Policía Nacional derrumbó las puertas de las viviendas, agredió a varias defensoras y detuvieron a cinco defensores.

De acuerdo con la Red Nacional, a la defensora Gissela Rodas “le rociaron gas pimienta en el rostro, la empujaron, tirándola al suelo, quebraron su teléfono celular y en esa situación de indefensión la acosaron sexualmente”, explicaron.

Además, La Policía Nacional disparó contra la vivienda de la defensora Faustina Flores y luego la allanaron y detuvieron a su esposo.

Por esta razón, muchas personas del pueblo de Reitoca, salieron a las calles a protestar, en respuesta solidaria con sus compañeros detenidos y en denuncia a las acciones policiales, ya que resultaron heridas y afectadas por la violenta represión con las que se les atacó, donde se utilizó gran cantidad de bombas lacrimógenas.

Ante ello, la organización denuncia la violación a los derechos humanos de las defensoras y defensores del pueblo lenca de Reitoca, por parte de las fuerzas policiales, quienes ponen al servicio de la industria extractiva toda su maquinaria represiva desde hace varios años cuando la comunidad se organizó para resistir a la hidroeléctrica ilegal sobre el Río Grande.

Finalmente, hace “un llamado a las organizaciones sociales y de derechos humanos “a permanecer pendiente y expresar su solidaridad con el Consejo Indígena Lenca de Reitoca que lucha de manera tenaz por la defensa de su Río Grande y bienes comunes como pueblo indígena que no sólo tiene legitimidad por ser sus históricos pobladores, sino tiene la legalidad de documentos que datan desde el siglo XVIII”.

Nacional

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

Migrantes en ruta atorados en el bosque de Tláhuac

Cientos de personas, familias de migrantes y refugiadas han sido desplazadas hasta la periferia de la CDMX donde se dispuso en el Bosque de Tláhuac, desde marzo del 2023 por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), un albergue que “promete” ofrecer tres semanas de comida y un espacio donde vivir.

Newsletter

No te pierdas

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera...

Migrantes en ruta atorados en el bosque de Tláhuac

Cientos de personas, familias de migrantes y refugiadas han sido desplazadas hasta la periferia de la CDMX donde se dispuso en el Bosque de Tláhuac, desde marzo del 2023 por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), un albergue que “promete” ofrecer tres semanas de comida y un espacio donde vivir.

Capricho presidencial

Por Max González Reyes Una de las formas de analizar...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad, fue vista por última vez el día 25 de septiembre de 2023 en la colonia...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor del mundo, salen a las calles para protestar por sus derechos sexuales y reproductivos en...

Grupo México responsable de la contaminación del Rio Sonora según Semarnat

Semarnat reconoció la responsabilidad que tuvo la empresa minera Buenavista del Cobre de Grupo México en la contaminación del Rio Sonora, mostrando un Dictamen...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here