Lanzan convocatoria para ingreso al bachillerato tecnológico de educación y promoción deportiva

Por Redacción/@Somoselmedio

Durante su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la convocatoria para ingresar al Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva con especialidad en béisbol, boxeo y atletismo.

Los centros educativos brindarán a las y los estudiantes inscritos cuatro opciones de carreras técnicas: entrenamiento integral del béisbol, entrenamiento integral del boxeo, entrenamiento integral del atletismo de medio fondo y fondo y fisioterapia deportiva.

Las y los estudiantes que ingresen obtendrán beneficios, como seguro de salud por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante los 3 años de estudio, la beca universal para estudiantes de educación media superior y residencia y alimentación en cada una de las sedes.

Al egreso del bachillerato técnico tendrán la opción de una plaza en el Subsistema de Educación Media Superior.

Los estudios serán de tiempo completo, es decir, constarán de seis semestres en dos categorías, con residencia y sin residencia, y tendrán validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al concluir, obtendrán título y cédula, los cuales permitirán continuar con estudios en el Sistema de Educación Superior, lograr una carrera como deportistas de alto rendimiento o profesionales, incursionar en el mundo laboral del deporte a nivel nacional e internacional, aspirar a ser docentes en el Sistema de Educación Pública Nacional y obtener becas deportivas y educativas en el extranjero.

El ciclo escolar iniciará en agosto de este año. Para consultar la convocatoria, bases, fechas, requisitos de prerregistro e inscripciones está a disposición la página bachilleratodeportivo.sep.gob.mx.

Los estudios para béisbol tendrán sedes en Cajeme y Hermosillo en Sonora; en Texcoco, Estado de México; Boca Del Río, Veracruz y Campeche.

Para atletismo, en San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala y para boxeo en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

El titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores Jiménez, explicó que los planes y programas de estudio fueron estructurados por la Subsecretaría de Educación Media y Superior de la SEP.

El modelo educativo se basa en la construcción de habilidades, actitudes y valores desde una perspectiva crítica, humanista y de responsabilidad social, precisó.

Los bachilleratos tecnológicos estarán adscritos a la estructura de la Subsecretaría de Educación Media y Superior a cargo del subsecretario Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Las y los directores de las escuelas son profesionales del deporte. Al frente de la Dirección General para la Educación Física de Excelencia en Deportes Estratégicos de la SEP, estará Édgar González Sabín; Madai Pérez Carrillo será directora operativa de Atletismo y Pablo Romero Chávez fungirá como director operativo de Boxeo.

Acompañaron al presidente en este anuncio, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el director académico y de Gestión Educativa, Rodrigo Castillo Aguilar y el director deportivo de béisbol, Ramón Manuel Hernández Zamudio.

Para más información puedes visitar https://bachilleratodeportivo.sep.gob.mx/#/

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here