Liberan a vecinos detenidos mientras protestaban por feminicidio en Ecatepec

Ecatepec, Estado de México, 01 de agosto de 2017

La madrugada de este martes fueron liberados las vecinas y vecinos del Fraccionamiento Las Américas, en Ecatepec, detenidos arbitraria y violentamente por policías municipales y del Estado de México después de una manifestación en el Centro Cultural y Deportivo Las Américas, donde se encontraba el alcalde del municipio Indalecio Ríos Velázquez, a quien le exigieron su renuncia al no ser escuchadas sus exigencias de seguridad y justicia para Mariana Joselín, una joven de 18 años del fraccionamiento víctima de feminicidio unos días antes.

La comunidad de vecinos antes se organizó para realizar una serie de acciones exigiendo a las autoridades seguridad en el municipio y justicia para Mariana Joselín Baltierra, quien fue violada, torturada, asesinada  y abandonada en una carnicería de nombre “Carnicasa” ubicada en la avenida independencia, casi esquina con José María Morelos, de la misma colonia. El principal sospechoso del feminicidio, es un trabajador del lugar, con nombre José de la Cruz, apodado “El Güero”; aún se encuentra prófugo.

Fue así como el domingo 30 de julio por la noche vecinos marcharon desde la carnicería donde fue localizado el cuerpo de Joselín, andando por avenida Independencia, para llegar al Centro Cultural y Deportivo Las Américas, donde se encontraba Indalecio Ríos en un acto público con otro grupo de vecinos; al arribar al lugar la comitiva de la marcha con consignas como “¡Señor Indalecio, no me fui con el novio!”, lo encararon por unas declaraciones que él mismo dio a la Revista Chilango el mes pasado, donde aseguraba que el 90 por ciento de las desapariciones de jovencitas tienen qué ver con temas familiares, que se van con algún otro familiar o con el novio.

De igual forma dentro de las consignas estaba “¡En Ecatepec, es delito ser mujer!”, “¡Ni una asesinada más!” o “¡Queremos justicia, queremos libertad!”. De igual forma solicitaron expresar sus demandas directamente al edil, pero este se negó a escucharlos, diciendo que no estaban organizados y que le estaban faltando al respeto y que debido a esa desorganización, corrían el riesgo de lastimarse; así que le exigieron su renuncia por no poder con el cargo que ostenta, aseguraron.

Después de aproximadamente media hora de silencio por parte de Indalecio Ríos, exigencias a gritos de los vecinos  y un intento fallido del edil por abandonar el lugar, pues los mismos se lo habían impedido; este salió huyendo aprovechando la distracción de la mayoría y armando un pequeño montaje apoyado de los elementos la policía municipal y de una mujer que le pedía atender a la tía de Mariana Joselín.

Los vecinos quisieron detenerlo y en el intento de salir todos al mismo tiempo, rompieron una de las puertas de ingreso al Centro Cultural. Al verse burlados por quien debiera garantizarles seguridad y justicia, intentaron cerrar la avenida y lanzaron piedras a las patrullas que estaban ahí.

Unos minutos después arribaron alrededor de 30 elementos con cinco o seis patrullas más y detuvieron violentamente a varias de ellas y ellos.

En un principio vecinas del lugar aseguraron que se trataban de 15 ó 20 personas las detenidas arbitrariamente, varias de ellas golpeadas; las autoridades no dieron ningún tipo de información al respecto en ese momento.

Esta madrugada, y después de un plantón por parte de vecinos en el Centro de Justicia de San Cristobal, las autoridades liberaron a siete personas que en teoría fueron todas las que detuvieron durante los hechos, entre ellas una menor de edad y una ex diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Los nombres de las personas liberadas son la ex diputada del PRD Daniela DíazKarla LaraJaneth GarcíaKallef VargasDaniel RodíguezMarco Novoa y la menor de edad Nathaly; los cargos que se les imputaban eran daños a propiedad pública, por la puerta rota; y agresión a los oficiales de seguridad.

El día de ayer mediante un comunicado el gobierno de Ecatepec responsabilizó al partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de agredir física y verbalmente a los presentes a la reunión de donde huyó el alcalde Indalecio Ríos Velázquez, acusándolos de romper puertas del lugar y ocasionar varios destrozos más; aseguraron que habían detenido a una mujer que se ostentaba como ex diputada de Morena, por ocasionar daños en propiedad pública.

El día de ayer, mediante una conferencia de prensa, la Secretaria General del Comité Ejecutivo del Estado de MéxicoLuz María Hernández, desmintió estas acusaciones y se deslindó de los actos realizados por los vecinos del Fraccionamiento Las Américas, que por cierto, que es el mismo donde vive el alcalde Ríos Velázquez en Ecatepec.

Luz María Hernández puntualizó que las personas detenidas no pertenecen a la estructura política de Morena y que se trataba solamente de personas que se manifestaban exigiendo justicia para Mariana Joselín, todas ellas y ellos habitantes del Fraccionamiento Las Américas.

Asimismo, los vecinos de dicho fraccionamiento mostraron posteriormente su hartazgo y convocaron a una asamblea vecinal para dejar de reconocer la administración del edil Indalecio Ríos y como vecinos conformar una asamblea constituyente y autónoma amparados en el artículo 39 constitucional. La cita es para el próximo miércoles 02 de agosto a las 17:00 horas, en la Escuela Benemérito de las Américas, Fraccionamiento Las Américas.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here