Llaman a cesar acoso contra periodista Sergio Aguayo

Ciudad de México, 30 de enero de 2020. Defensoras y defensores de derechos humanos condenaron la sentencia dictada por la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de la Ciudad de México en contra del periodista y académico Sergio Aguayo, que ordena el pago de 10 millones de pesos al exgobernador de Coahuila Humberto Moreira por daño moral, así como la resolución que fija una fianza para evitar la ejecución de la sentencia y la amenaza judicial de embargar sus bienes.

Por su parte, se informó que la Primera Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación asumió la atracción del amparo directo 906/2019, promovido por Sergio Aguayo, al considerar que la sentencia que lo condena a la reparación de daño moral al exgobernador Humberto Moreira es violatoria de la libertad de expresión.

El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, lamentó que el tribunal haya entendido que el honor de un ex gobernador investigado debía privilegiarse frente a las opiniones del periodista y aplicado una sanción económica a todas luces desproporcionada.

“Este caso merece ser resuelto por la máxima instancia jurisdiccional de México, el Poder Judicial de la Federación, de modo que la decisión explique de forma transparente el razonamiento y los criterios aplicados para ponderar los derechos en juego. Por la naturaleza del caso, la decisión debería contemplar la ponderación que favorece un escrutinio mayor de funcionarios electos y el derecho a saber de los ciudadanos”, explicó el defensor.

Por su parte, Fundar, Centro de Análisis e Investigación, consideró que estas resoluciones representan no sólo un ataque a la libertad de expresión del periodista y académico, sino que vulneran el derecho a la información de toda la sociedad mexicana e inhiben la labor de las y los periodistas que vigilan y cuestionan el ejercicio del poder político lo cual es un pilar fundamental de la democracia.

La organización, fundada por el periodista, advirtió que “la emisión de sentencias regresivas, desproporcionadas y violatorias de derechos humanos como la dictada en contra de Sergio Aguayo, pone en evidencia un sistema de justicia que actúa como un mecanismo de control político en lugar de garantizar derechos fundamentales. Lo anterior, agrava la situación de riesgo y vulnerabilidad en la que las y los periodistas ejercen su trabajo en un país donde fueron asesinados 10 periodistas en 2019, convirtiendo a México en el país más peligroso del mundo para ejercer su profesión”.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here