Llegan a México 44 mil 850 vacunas contra virus SARS-CoV-2

Por Redacción/@Somoselmedio

Este martes llegaron a México 44 mil 850 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech para continuar con la Política Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2 para la Prevención de la COVID-19 en México.

A las 8.34 h, en el Aeropuerto Internacional “General Mariano Escobedo”, de Monterrey, Nuevo León, se recibió el primer cargamento con 8 mil 775 dosis para continuar la vacunación al personal de salud en Coahuila.

En tanto, a las 8.47 h arribó al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, procedente de Bélgica, un embarque con 44 mil 850 dosis que se aplicarán al personal de salud capitalino.

Durante la ceremonia de recepción en la capital del país, y en enlace vía satélite a la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, resaltó que con las vacunas contra COVID-19 que llegan hoy a México, en total se han recibido 107 mil 230 dosis.

El objetivo no es únicamente contar con dosis suficientes, dijo, también es necesario lograr que lleguen en condiciones seguras a la población que las recibirá.

Señaló que la logística del traslado y la aplicación de las vacunas es compleja al requerir de transporte, almacenamiento y distribución a temperatura controlada, además de una segunda dosis a los 21 días de la primera.

“El principal objetivo es que la población mexicana cuente con vacunas seguras y eficaces para evitar casos nuevos, disminuir las hospitalizaciones y desde luego, no tener más tristes defunciones.”

El secretario de Salud dijo que para ello se priorizó la población a vacunar, considerando en primer lugar a personal de salud que está al frente de la atención de pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2, con quienes se empezó desde el 24 de diciembre; posteriormente, se continuará con las personas adultas mayores.

De las 53 mil 625 dosis que habían llegado, se han aplicado 43 mil 960 hasta este 4 de enero a las 16.00 h. “Se ha vacunado a profesionistas de la salud en la Ciudad de México, en los estados de Coahuila, Nuevo León, Estado de México y Querétaro”, puntualizó.

Alcocer Varela destacó que en esta primera fase de la vacunación se seguirá protegiendo al personal médico; para ello, se cuenta con un censo de las y los profesionales de la salud de todo el país.

Desde el AICM, el secretario de Marina-Armada de México, José Rafael Ojeda Durán, refirió la importancia de recibir un nuevo cargamento de vacunas que se distribuirá en el territorio nacional para beneficio de la población mexicana, y recalcó que “las Fuerzas Armadas: nuestro glorioso Ejército, nuestra querida Guardia Nacional y desde luego también nuestra Secretaría de Marina Armada de México, nos sumamos al esfuerzo del gobierno federal para la distribución, resguardo y aplicación de la vacuna contra COVID-19”.

Cabe mencionar que Marina recibirá 2 mil 925 dosis de la vacuna, las cuales serán aplicadas por el personal de Sanidad Naval en los módulos de vacunación que la institución ha dispuesto.

Al tomar la palabra, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció el esfuerzo de Pfizer-BioNTech y DHL por traer las vacunas en tiempo y forma; indicó que a partir de la próxima semana la cantidad de dosis que recibirá nuestro país se incrementará considerablemente a cientos de miles de dosis, y aseguró que el sector Salud se encuentra listo para manejar dichos volúmenes.

Asimismo, informó que en breve comenzará la producción en México de la vacuna de AstraZeneca para surtir al territorio nacional con 77.4 millones de dosis y a toda América Latina con 250 millones, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios la aprobó para uso de emergencia.

Al hacer uso de la palabra, el director general del IMSS, Zoé Robledo, precisó que las vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech que llegaron al aeropuerto de Monterrey, Nuevo León, se trasladarán a Coahuila donde a la fecha se han aplicado más de 5 mil 500 dosis a trabajadoras y trabajadores de la salud.

A partir del martes 12 de enero arribará un nuevo cargamento con 453 mil vacunas para ampliar la inmunización a trabajadores de la salud de otras entidades federativas que se encuentra en la primera línea de atención a la pandemia.

En tanto, durante El Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dijo que México es el país latinoamericano que más biológicos ha aplicado contra esta enfermedad.

El objetivo principal del plan de vacunación es reducir los decesos, al tiempo que refirió que cuando se alcance el 20 por ciento de cobertura, se espera reducir hasta 80 por ciento los fallecimientos en el país.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here