López Obrador se coloca como tercer streamer hispano más visto

El presidente Andrés Manuel López Obrador sorprende al posicionarse en el tercer lugar de los streamers más populares de habla hispana, con más de 13 millones de horas vistas en su canal de YouTube durante el segundo trimestre de 2023, según el informe de Streams Charts.

Por Redacción / @Somoselmedio   

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha vuelto a demostrar su impacto en el mundo del streaming al posicionarse en el tercer lugar de los streamers más vistos de habla hispana durante el segundo trimestre de 2023, según el informe “Streamers hispanos más populares del segundo trimestre de 2023” de Streams Charts.

Aunque resulta inusual referirse al presidente de una nación como un “YouTuber”, el canal basado en YouTube del presidente López Obrador se ha convertido en uno de los canales más populares en la comunidad hispana. Aunque la cuenta está gestionada por su equipo presidencial y no es un canal personal, la transmisión en vivo se ha convertido en una poderosa herramienta para mantener a los ciudadanos informados sobre los acontecimientos oficiales dentro del país y su gobierno.

López Obrador se coloca como tercer streamer hispano más visto

Según Streams Charts, el presidente logró acumular un impresionante total de 13.74 millones de horas vistas durante el segundo trimestre, consolidando así su posición en el top 3 de los streamers más vistos en habla hispana. Su actividad y dedicación en el canal han sido notables, superando a muchos otros creadores en la lista.

El informe también destacó a otros streamers destacados en la comunidad hispanohablante durante el mismo periodo. El campeón indiscutible en la cima de la clasificación es el famoso Ibai, el rey del Twitch hispano y la transmisión en vivo. Sus eventos especiales, como “La Velada del Año”, siguen siendo su mayor atractivo, atrayendo a creadores de contenido de habla hispana de todo el mundo para una noche de entretenimiento pugilístico.

En el segundo lugar, se encuentra el popular IlloJuan, un español enfocado principalmente en los juegos de Twitch. Su contenido de Rust ha sido particularmente exitoso, y el hecho de tener Twitch Drops habilitado en sus transmisiones le ha dado un impulso significativo en audiencia.

Asimismo, figuran otros reconocidos streamers como Auronplay, Rubius, ElMariana, y ElSpreen, quienes han dejado una marca significativa en la comunidad de streaming hispana, ofreciendo una variedad de contenido que ha atraído a una amplia audiencia.

Además, el ranking no solo incluye creadores de contenido de juegos, sino que sorprendentemente, el Padre José Arturo López Cornejo se encuentra en la lista ocupando el séptimo lugar, transmitiendo sus misas y contenido religioso en la categoría de Educación en YouTube.

Finalmente, el informe resalta el ascenso del joven mexicano Roier, quien se ha ganado un lugar en el ranking gracias a su popularidad en el servidor multilingüe de Minecraft QSMP Minecraft, donde ha jugado con otros streamers de todo el mundo.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here