Lotería Nacional reanuda venta de boletos para sorteo de premios equivalentes al avión presidencial

Por Redacción/@Somoselmedio

Durante la conferencia matutina del día de hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reanudará la venta de boletos de la Lotería Nacional para el sorteo de cien premios de 20 millones de pesos que en suma equivalen al valor del avión presidencial.

“Con los recursos recaudados por la venta de boletos se adquirirá más equipo médico y se fortalecerá el sistema de salud”, aseguró Obrador.

“La rifa del avión, desde el principio, antes de la pandemia, se había establecido que se iba a utilizar el dinero para la compra de equipos. Que nos ayuden comprando, los que lo puedan hacer, un ‘cachito’ de 500 pesos. Los empresarios ayudaron. Los más de 600 millones de pesos que se tienen de la Lotería Nacional incluyen compras de boletos de empresarios”, expuso el mandatario.

Por su parte el director General de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Ernesto Prieto Ortega, informó que al 10 de julio se han vendido un millón 355 mil boletos, equivalentes a 677 mil 500 millones de pesos.

La venta de boletos se reactivará en 66 expendedoras en los estados y 40 en la Zona Metropolitana del Valle de México

El director general de Banobras, Jorge Mendoza, informó que la dependencia a su cargo ha recibido ofertas para la compra del avión presidencial y la aeronave Gulfstream G-550; ambos son reconocidos como los de más alto valor.

Para el avión presidencial en abril se recibió una oferta por 120 millones de dólares, la cual se pagaría en parte con equipo médico.

Sobre el avión Gulfstream G-550, el segundo de mayor valor en la lista de aeronaves a la venta, Banobras recibió una oferta y un depósito de 2.5 millones de dólares.

De acuerdo con el director de la institución, en ambos casos se revisa la documentación y el estado de la aeronave. Por razones de confidencialidad en esta etapa del proceso no se pueden dar mayores detalles, sin embargo, dijo, “vamos a seguir trabajando en este esfuerzo, vamos a concretar estas ventas y vamos a seguir vendiendo el resto de las aeronaves”.

Agregó que los avalúos de las aeronaves ya cumplieron un año, por lo que se analiza la posibilidad de hacer nuevos dado que las condiciones de mercado han cambiado y transcurrió un año más de depreciación.

“Lo que estamos haciendo en conjunto con la Oficina de la Presidencia de la República es tratar de conseguir mejores condiciones por la venta de estos aviones y helicópteros para percibir ingresos que se puedan utilizar para salud y otros sectores que mucho lo necesitan en nuestro país”, enfatizó.

Nacional

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Las Abejas de Acteal inauguran su Escuelita Tsotsil en Tierra Sagrada: un triunfo de la educación autónoma y no violenta

Tras más de 20 años de lucha, la organización civil celebra la llegada del Proyecto Educativo Integral Alternativo Tsotsil (PEIAT) a Acteal, un espacio...

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento del desplazamiento forzado en municipios de la Sierra Tarahumara como Guadalupe y Calvo, Guachochi y...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here