Lo último

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

Mexicali dice no a la planta cervecera de Constellation Brands

Ciudad de México, a 23 de marzo de 2020. Con más del 76 por ciento de votos en contra de la instalación de la planta cervecera de Constellation Brands, la ciudadanía de Mexicali, Baja California, confirmó su defensa del derecho humano al agua ante el “ejercicio participativo” impulsado por la Secretaría de Gobernación el pasado fin de semana.

El “ejercicio participativo” se realizó a pesar de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y organizaciones defensoras del ambiente han rechazado que se consulte un derecho en vez de resolver la recomendación emitida en febrero pasado por el organismo nacional.

Ante el riesgo de que con la consulta se impusiera la planta a pesar de las violaciones a los derechos humanos de la ciudadanía de Mexicali, más de 36 mil personas salieron a votar y activistas recorrieron casillas documentando las irregularidades.

Mexicali Resiste, organización ciudadana que ha liderado la defensa del ambiente, evidenció en sus redes sociales fuertes indicios de irregularidades durante la votación, como acarreos, propaganda gubernamental a favor del proyecto y pago a personas por votar a favor de la empresa transnacional.

Esta mañana, la Presidencia de la República informó que pedirá a la Comisión Nacional del Agua que no otorgue los permisos faltantes a la planta para su instalación y anunció que hablará con los empresarios para subsanar los daños y buscar que la planta se instale en otro lugar.

En una entrevista la semana pasada para Daliri Oropeza en Pie de Página, el investigador Alfonso Andrés Cortés Lara, quien hizo un estudio para una Opinión Técnica sobre la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la Planta Cervecera, explicó que la empresa cervecera Constellation Brands tomaría hasta el 44 por ciento del agua de la reserva que tiene Mexicali.

El rechazo de la ciudadanía de Mexicali a la empresa ha sido continuado desde que se conoció el impacto que tendrá la planta sobre una región con estrés hídrico.

La CNDH advirtió que “llegará hasta las últimas consecuencias, siguiendo el curso que le marca la ley. Independientemente del resultado de la Consulta seguiremos exigiendo la aceptación de la Recomendación. De no suceder así, se dará parte al Senado de la República para que ante su Soberanía comparezcan las autoridades correspondientes, y expliquen las razones de su rebeldía y en su caso asuman las responsabilidades correspondientes por su actitud”.

Nacional

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

Newsletter

No te pierdas

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

#CUCSHNoSeMueve: estudiantes de CUCSH marchan en demanda de mejores condiciones y permanencia en su campus

Estudiantes del CUCSH exigen a la UdeG: ¡Permanencia en La Normal y diálogo sin represalias! #CUCSHNoSeMueve
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aseguran, en entrega de pliego petitorio y carta de no...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here