México consiguió triple podio en los Paralímpicos 2024

México siguió brillando en los Juegos Paralímpicos. La delegación azteca ya obtuvo 15 medallas en su posesión, donde se incluyeron 6 por natación, lanzamiento de jabalina F54 y powerlifting.

Texto por Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl

París, Francia, 6 de septiembre del 2024. La delegación mexicana mediante sus atletas siguen demostrando su constancia, disciplina, entrenamiento para seguir ganando en esta justa olímpica. 

El día de hoy viernes 6 de septiembre México ganó 3 medallas, 1 de plata y 2 de bronce  en las disciplinas de natación, lanzamiento de jabalina F54 y por último en powerlifting

México consigue triple podio
Cortesía CONADE

En natación se contó con la presentación del nadador azteca Jesús Gutierrez,quién se afianzó el bronce en la prueba 400 metros libres con tiempo de  5:07.00 minutos. Para Gutierrez , fue su debut en estos Juegos Paralímpicos el cuál se mostró contento y satisfecho por su actuación en la competición.

Por otro lado, en powelifitng llegó la medalla de bronce de la mano de Amalia Pérez donde extendió su legado en esta disciplina, así mismo ella ha estado en el podion en las siguientes ediciones como; Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokyo 2020, así como las platas en Sydney 2000 y Atenas 2004.

México consigue triple podio
Cortesía CONADE

Además del logro en powelifitng, México  se coronó subcampeón de lanzamiento de jabalina por medio de Edgar Ulises Fuentes quien registró la marca de 30.53 metros, la cual ha sido su mejor marca en esta edición.

México consigue triple podio
Cortesía CONADE

A tres días de que finalicen los Juegos Paralímpicos, la delegación mexicana ya registra 15 medallas: tres oros, cinco platas y siete bronces, siendo la para natación y para atletismo las disciplinas con mayor presencia en el medallero con seis metales cada una.

México consigue triple podio
Cortesía CONADE

Te puede interesar La visión de Tayo Cortés en la película Domo

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Pueblos indígenas de Guerrero denuncian crisis climática y violencia en defensa de la tierra y el agua

El Consejo Indígena y Popular de Guerrero - Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) emitió un comunicado desde las montañas, denunciando el despojo capitalista, la violencia paramilitar y la crisis climática que amenazan sus territorios. 

Nicolás Jerónimo Alejo, vinculado al caso Ayotzinapa, encabezará el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX

El agente del Ministerio Público, señalado en presuntos actos de corrupción, obtuvo la mayor votación para dirigir el órgano que sancionará a jueces y magistrados de la capital.

Comunidad Tsotsil en Chiapas denuncia violencia y exige justicia: ¿Dónde está el Estado?

Indígenas de Tsajalch'en, sobrevivientes de la Masacre de Acteal, enfrentan nuevos ataques armados y criminalización.

INE entrega constancias a ministros electos de la SCJN

El INE culminó el proceso electoral extraordinario con la entrega de constancias a las y los ministros electos de la Suprema Corte, destacando mecanismos de verificación, paridad de género y reconocimiento a la diversidad cultural.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Pueblos indígenas de Guerrero denuncian crisis climática y violencia en defensa de la tierra y el agua

El Consejo Indígena y Popular de Guerrero - Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) emitió un comunicado desde las montañas, denunciando el despojo capitalista, la violencia paramilitar y la crisis climática que amenazan sus territorios. 

Nicolás Jerónimo Alejo, vinculado al caso Ayotzinapa, encabezará el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX

El agente del Ministerio Público, señalado en presuntos actos de corrupción, obtuvo la mayor votación para dirigir el órgano que sancionará a jueces y magistrados de la capital.

Comunidad Tsotsil en Chiapas denuncia violencia y exige justicia: ¿Dónde está el Estado?

Indígenas de Tsajalch'en, sobrevivientes de la Masacre de Acteal, enfrentan nuevos ataques armados y criminalización.

INE entrega constancias a ministros electos de la SCJN

El INE culminó el proceso electoral extraordinario con la entrega de constancias a las y los ministros electos de la Suprema Corte, destacando mecanismos de verificación, paridad de género y reconocimiento a la diversidad cultural.

Presidente de Irán acusa a EE.UU. e Israel de violar normas internacionales y justifica respuesta militar en “legítima defensa”

El presidente iraní acusó a Estados Unidos de ser cómplice de la entidad sionista, asegurando que los crímenes de esta no conseguirán someter a la nación iraní.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Pueblos indígenas de Guerrero denuncian crisis climática y violencia en defensa de la tierra y el agua

El Consejo Indígena y Popular de Guerrero - Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) emitió un comunicado desde las montañas, denunciando el despojo capitalista, la violencia paramilitar y la crisis climática que amenazan sus territorios. 

Nicolás Jerónimo Alejo, vinculado al caso Ayotzinapa, encabezará el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX

El agente del Ministerio Público, señalado en presuntos actos de corrupción, obtuvo la mayor votación para dirigir el órgano que sancionará a jueces y magistrados de la capital.

Comunidad Tsotsil en Chiapas denuncia violencia y exige justicia: ¿Dónde está el Estado?

Indígenas de Tsajalch'en, sobrevivientes de la Masacre de Acteal, enfrentan nuevos ataques armados y criminalización.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here