Protesta migrante termina con una mujer herida tras intervención de la policía capitalina

Por Rodrigo Piña

Personas en situación de tránsito por México de origen Haitiano bloquearon la calle de Versalles en la colonia Juárez como parte de una manifestación frente a la COMAR (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados).

Según reportes de la policía de la CDMX, los manifestantes fueron replegados por elementos policiales al tratar de ingresar por la fuerza a las oficinas de la COMAR.

Después de algunos minutos de tensión, la situación se tranquilizó, sin embargo, una mujer quedó tendida en el suelo, y no fue hasta que llegaron los servicios médicos a brindar primeros auxilios que la mujer reaccionó.

La COMAR es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, que tiene como misión el proporcionar soluciones para que personas refugiadas logren su integración en México, garantizando un óptimo desarrollo dentro de la sociedad mexicana. En ciertas ocasiones, la COMAR gestiona casos de repatriación voluntaria, es decir, ayudar a las personas a regresar a sus casas de forma voluntaria.

Posterior al enfrentamiento, autoridades de la COMAR entablaron un diálogo con los manifestantes, pidiendo que guardaran la calma y el orden pues serían atendido sin especificar cuándo.

La manifestación se debió a diversos factores; uno de ellos es la gran cantidad de personas que ha llegado al país en busca de refugio o buscando llegar a los Estados Unidos en los últimos meses aunado a la poca o nula respuesta que tienen las personas solicitantes de asilo por parte de las autoridades mexicanas correspondientes.

Si bien existen casas de ayuda al migrante organizadas por la sociedad civil en donde se ofrece a las personas  vivienda, comida y clases de español para hacer  más fácil su integración, no es suficiente. Las casas de migrantes no se dan abasto.

Además, son las autoridades mexicanas quienes tienen la responsabilidad y obligación de resolver y atender las necesidades, así como garantizar los derechos de las personas que entran al territorio solicitando asilo, de acuerdo con leyes y tratados que el Estado mexicano ha ratificado.

Sin embargo, en los últimos meses las autoridades mexicanas han demostrado poca voluntad política para resolver la situación migratoria de miles de personas que buscan refugio en México o que buscan visas humanitarias temporales para transitar hacia Estados Unidos de manera segura y en apego a las leyes mexicanas. 

A finales del 2021 se sucitaron diversos episodios que demuestran un trato deshumanizante y de rechazo por parte de las agencias de seguridad mexicanas en contra de personas en situación de migración, en diciembre la caravana migrante fue fuertemente repimida por policías de la CDMX, el mismo mes un grupo de migrantes fue expulsado a la mitad de la noche de un refugio temporal en Puebla.

Nacional

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...
Cristian Jiménez M.
Cristian Jiménez M.
Solo una persona más.

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el Comité de la CEDAW documenta una crisis estructural de violencia contra mujeres defensoras de derechos...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here