Lo último

Montserrat Ortiz, otra víctima de la delincuencia en Chiapas

El pasado 14 de diciembre, Monserrat Ortiz Gordillo, transitaba en el tramo Osumacinta-San Fernando, a la altura de la Presa Chicoasén, cuando dos sujetos la intentaron detener para asaltarla, pese haber continuado con su trayecto, los asaltantes dispararon con armas de fuego hacia el vehículo de Monserrat, lo que la llevaría horas después a perder la vida.

Jorge Arturo Sánchez Flores, tío de Monserrat, relató al versión anterior a las afueras del Palacio de Gobierno minutos después de haber concluido una movilización para exigir justicia por el caso.

La movilización encabezada por Georgina Gordillo y Ismael Ortiz, padres de Monserrat, logró acumular a amigos, compañeros de trabajo y sociedad civil que vestidos de blanco y con globos marcharon por la avenida central de la capital chiapaneca.

En este caso, se conjuntan la versión de la familia Ortiz Gordillo contrasta en algunos puntos con la dicha por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según lo dicho por su tío, Monserrat de 25 años laboraba como capacitadora en una empresa privada y que acudía en diversas ocasiones a comunidades alejadas. Sin embargo, la Fiscalía indica que era empleada en una empresa de cosméticos.

En concordancia, las dos versiones conducen a que la joven fue interceptada por dos hombres, cuando conducía su vehículo.

Sánchez Flores, indicó que Monserrat alcanzó a manejar 10 kilómetros más después de haber sido herida de bala, al no poder más, se comunicó con sus compañeros de trabajo quien al alcanzarla la llevaron en un vehículo particular al Hospital “Gilberto Gómez Maza” de la capital chiapaneca. No obstante, la Fiscalía explicó lo siguiente:

“La víctima solicitó el apoyo de un compañero de trabajo, identificado como C. “N”, quien la trasladó a la Base Militar de Chicoasén para pedir auxilio; posteriormente la lesionada fue trasladada a un nosocomio de Tuxtla Gutiérrez, donde la mañana del 16 de diciembre perdió la vida a consecuencia de la lesión que le produjo el disparo del arma de fuego”.

Los padres exigieron justicia por el caso de su hija y de todas aquellas personas que han sido víctimas de la delincuencia en Chiapas. Agregaron “Si votamos por el cambio, queremos que sea efectivo”.

Cabe señalar, que el asalto y homicidio a Montserrat Ortiz, se dieron simultáneamente a otros casos asociados a la delincuencia, tal como el secuestro y asesinato de Abenamar Gómez en Chiapa de Corzo. Además, de la desaparición y homicidio de los dos Horacio Meléndez López, y Marco Antonio Ocampo Arguet.

El Observatorio Ciudadano de Chiapas (OCCh) en su “Reporte de Incidencia Delictiva de la Administración 2012-2018” detalló que Manuel Velasco Coello cerró su sexenio con tasas históricas de inseguridad, es decir, la incidencia delictiva de 6 de los 10 delitos incrementó.

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here