OCNF, convoca a foro sobre “Las Alertas de Violencia de Género” en CDMX

foto El País

Ciudad de México 8 julio 2019- A través de un comunicado, El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), informó que se realizará un foro donde se discutirá  las Alertas de Violencia de Género: Hacia la construcción de un mecanismo efectivo para garantizar la vida y seguridad de las mujeres en México.

Asimismo, tocará el tema de la primera Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en México, declarada  desde el 2015 en el Estado de México, así como las medidas para mejorar el funcionamiento del Mecanismo de AVGM;entre otros.

El foro se llevará a cabo con dos mesas para el abordaje de las temáticas.  La primera contará con la participación de Xipaltl Contreras Oropeza, Consultora para la realización de Dictamen Ciudadano; María de la Luz Estrada, Coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio; Elsa Conde, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH), y Nira Cardenas de la Oficina México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. De esa manera, en la segunda mesa de abordaje  se contará con la participación de defensoras de Guerrero, Puebla, Jalisco y Ciudad de México.

El foro se realizará en la Ciudad de México el día 12 de julio, de 10:00-14:00 hrs, en el Hotel Imperial Reforma, Paseo de la Reforma #64. Col. Juárez, CDMX.

OCNF

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, destacó que 18 de las 32 entidades federativas, que da un total del 56% del territorio nacional, se encuentra formalmente declarado en Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG). En dicha información sobre salen los estados de Veracruz, Guerrero, Jalisco, Morelos y el Estado de México.

Mapa de los Estados de México, oficialmente declarados con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG), según OCNF(2019)

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), es una alianza constituida por 49 organizaciones de derechos humanos y de mujeres en 21 estados de la República mexicana, y el Distrito Federal; cuyo objetivo central es monitorear y exigir rendición de cuentas a las instituciones a cargo de prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres y el feminicidio.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here