Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Periodistas exigen respetar principio de publicidad en caso Lozoya

Ciudad de México, 17 de julio de 2020. Periodistas judiciales sostuvieron que la decisión del Consejo de la Judicatura Federal de realizar la primera audiencia de uno de los posibles casos de corrupción más importantes de México a puerta cerrada, aun argumentando motivos sanitarios, viola gravemente el derecho de la ciudadanía a la publicidad de los procesos penales.

“La publicidad de la actuación de jueces, fiscales y defensores es el fruto de una lucha social larga y constante que poco a poco ha logrado ir abriéndose y quedar plasmada en la Constitución y en un sistema basado precisamente en audiencias abiertas al público. Ayer, ignorando la Constitución y las leyes sobre transparencia y acceso a la información pública, el CJF determinó que nadie —salvo funcionarios del gobierno cuya actuación quedará fuera del ojo público— podrán estar en la audiencia de Emilio Lozoya”, explicaron en una carta hecha pública en Twitter.

En México, el principio de publicidad de las audiencias orales está regulado en el Artículo 5 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), mientras que en el 64 se enumera una serie de excepciones, cuando se afectan la integridad de alguna persona, la seguridad nacional, el interés del niño/a o peligra un secreto oficial, entre otras.

Por su parte, el Instituto de Justicia Procesal Penal (IJPP) lamentó que esta decisión “regresiva” sienta un grave precedente para la opacidad del proceso penal en México.

Las y los periodistas consideraron que se puede cumplir el derecho de publicidad disponiendo las medidas sanitarias y los recursos tecnológicos que corresponda para que la mayor cantidad posible de periodistas podamos comunicar a la ciudadanía lo que estará sucediendo en TODAS las audiencias de este proceso, en vez de tomar la salida más fácil al llevar las audiencias “a puerta cerrada”.

El IJPP sostuvo que “debemos conocer la calidad de la investigación por parte de la @FGRMexico y la solidez de su acusación, así como el desempeño independiente e imparcial de lxs juzgadores. Negarnos este derecho es una decisión evidentemente antidemocrática”.

Para el IJPP, es insólita la decisión de llevar las audiencias a puerta cerrada considerando la enorme disponibilidad de plataformas virtuales y sus herramientas para proteger derechos de las partes.

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here