Policías de Jalisco reprimen a familiares que exigían la búsqueda Analí

Sandra Analí Ramírez Hernández, de 33 años, fue desaparecida el 29 de mayo de 2023 en Jocotán Zapopan, Jalisco. Para exigir su búsqueda inmediata, familiares y amigos se manifestaron en los cruces de la calle Allende y avenida Vallarta.

Al lugar llegaron policías antimotines que con exceso de la fuerza pública replegaron a las y los manifestantes para liberar la vialidad; sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública aclaró que no se trató de un acto represivo sino de “una necesaria reapertura”.

Por Darwin Franco / @DarwinFranco / @ZonaDocs

Lo que inició como una manifestación pacífica para exigir a la Fiscalía de Jalisco la pronta actuación para localizar a Sandra Analí Ramírez Hernández, quien fue desaparecida el 29 de mayo de 2023 en la colonia Jocotán en Zapopan, terminó en un acto represivo de la policía estatal.

En diversos videos compartidos por familiares y amigos de Sandra Analí, se muestra como los policías estatales con equipo antimotines comenzaron a empujar a las y los manifestantes, esto con el objetivo de liberar el tránsito vehicular en Av. Vallarta.

Karla, familiar de Sandra Analí, considera grave el actuar de la policías, pues lo único que querían con la manifestación era llamar la atención de las autoridades encargadas de buscar a la joven de 33 años, a quien se le vio por última vez en la colonia Jocotán.

“Nos manifestamos de manera pacífica, pero ellos llegaron agrediendo… pareciera que tener la calle abierta es más importante que buscar a Analí (…) los policías golpearon a su papá y a otras personas que sólo querían manifestarse…”

Respecto a los avances de la investigación, Karla señala que hasta la fecha en la Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas únicamente les dicen que “están investigando”.

Tras la manifestación y represión policial, la familia directa de Sandra Analí fueron trasladados a la Fiscalía para darles información de la búsqueda que realizan para localizar a la joven; sin embargo, Karla considera que no les dijeron nada nuevo, pues no tienen avances reales para localizarla.

Policías de Jalisco reprimen a familiares que exigían la búsqueda Analí

Por su parte, el CEPAD condenó el uso excesivo de la fuerza pública por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, y recordó que: “Exigir la búsqueda y localización de las personas desaparecidas no es motivo de represión”.

En cambio, en la ficha informativa enviada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se señala que no fue una acción represiva sino de “una necesaria apertura de la vialidad”, misma que aseguran se dio de esa manera porque “tras repetidos intentos de diálogo”, no se logró llegar a un acuerdo para no afectar los derechos de terceros para no interrumpir la vía de comunicación. Y cerraron su comunicado señalando que “en Jalisco siempre se respeta el derecho a la manifestación y la libre expresión de las ideas”.

Mientras tanto y tras la agresión, la familia de Sandra Analí precisa que seguirán manifestándose hasta que las autoridades no hagan una búsqueda efectiva de la joven, a la que esperan de vuelta en casa lo más rápido posible.

Policías de Jalisco reprimen a familiares que exigían la búsqueda Analí

Nacional

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.
Darwin Franco
Darwin Francohttps://www.zonadocs.mx/
Me encanta hacer periodismo y contar con dignidad las historias de quienes confían en mi trabajo. Disfruto ser profesor y aprender de mis alumnas, alumnos y alumnes. Creo que el periodismo es una potente herramienta de paz y esperanza.

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan En la misma tumba donde yacen los restos de Pedro Suástegui Valeriano fue sepultado Marco...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here