Presentan iniciativa para derogar la Ley de Seguridad Interior; llaman ONG a apoyarla

El colectivo #SeguridadSinGuerra llamó al Poder Legislativo a suscribir y dictaminar una iniciativa presentada por legisladores de distintos partidos para abrogar la Ley de Seguridad Interior (LSI).

Actualmente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analiza acciones de inconstitucionalidad y amparos contra la ley, promulgada hace 8 meses. El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a no aplicar la ley hasta en tanto los recursos no estuvieran resueltos por el Máximo Tribunal.

“Independientemente de la eventual resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declarando la inconstitucionalidad de la Ley o parte de ella, se trata de una ley que perpetúa fallidas políticas públicas en materia de seguridad”, recordó el colectivo, que destacó que la promesa de no emitir una Declaratoria de Protección de Seguridad Interior por parte del  titular del ejecutivo no garantiza su no aplicación, pues la Ley creó un régimen para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública permanentemente, sin necesidad de rendir cuentas. “Ese uso discrecional y opaco de la Ley puede ser una amenaza incluso para el próximo gobierno”, advirtieron.

La iniciativa presentada considera que “la aprobación de la Ley de Seguridad Interior no da solución a ninguno de los problemas que fueron base de decisión de impulsar una estrategia de militarización de la seguridad pública hace más de una década. La Ley no tiene como objetivo el de dar protección a las personas ni a la población civil ni a bienes o negocios las y los ciudadanos”.

#SeguridadSinGuerra afirmó que es posible eliminar la Ley de Seguridad Interior antes del 1º de diciembre “y el primer paso está dado”.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here