Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Primer día de consulta sobre PIM: se registran protestas y quema de boletas

Esta mañana, en el primer día de consulta sobre el Proyecto Integral de Morelos, la Campaña Yo Prefiero la Vida informó  que de las 147 casillas instaladas seis fueron retiradas en  Morelos y dos en Puebla. En Amilcingo  y Huazulco habitantes indicaron que las boletas nunca llegaron.

A un día de la consulta, organizaciones, activistas y el Frente de Pueblos  por la Defensa de la Tierra y Agua, marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo para exigir su cancelación.

Foto: Teresa Balcazar
Foto: Teresa Balcazar

En  Palacio Nacional, El Frente exigió justicia para Samir Flores, asesinado el pasado 20 de febrero. En el mitin, la esposa del activista  rechazó la versión de que un comando Tlahuica lo mató.

El Gobierno de Morelos descartó que el acontecimiento estuviera relacionado a la consulta; destacó que la Comisión Estatal de Seguridad Pública  había detectado altos índices de grupos delictivos que operan en esa región.

Rumbo a la consulta: la invitación al diálogo

Antes de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunciara la consulta, el Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, A.C denunció que  el proyecto pone en riesgo a los habitantes y al medio ambiente, al poder presentarse fugas y explosiones, producto del gas que transporta el gasoducto; aunado a la contaminación de agua por los derrames de sustancias químicas.

Ante ello, la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos (APPM),  demandó una reunión con el mandatario.  Plascencia Abúndez, ejidatario de Moyotepec, puntualizó que el Proyecto Integral de Morelos (PIM) representa un grave problema de despojo que no beneficia a las comunidades, sólo a las empresas.

Para el 12 de febrero el Frente pidió derecho de réplica para la revisión del PIM. El Consejo Nacional Indígena sugirió que durante la consulta se agregara información clara y objetiva.

 Ahora, la consulta se realiza en un ambiente de tensión al oriente de Morelos. De acuerdo a Quadratín Morelos, durante la jornada se han registrado quema de boletas y protestas; en algunas regiones habitantes impidieron la instalación de casillas. En el caso de Huexca la consulta se suspendió.

El Frente señaló que existieron cuatro actos de represión e intimidación y riesgo para los manifestantes contra el PIM.

Hasta el momento se informó del cierre de casillas: En Tepoztlán se registraron 220 votos en contra y 92 a favor; en Ayala, Morelos, 704 en contra y 92 a favor; en San Lucas Atzala, Puebla, 227 en contra. En Autlan, negaron el derecho a presenciar el conteo de votos.

Habitantes de Tlaxcala, Puebla y Morelos denunciaron que en la consultan han intervenido personas ajenas a la comunidad.

Con información de Quadratín Morelos y Pie de Página.

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here