Privan de la libertad a dos defensores de derechos humanos e integrantes del Frayba

Por Dinazahar García / @Netertua_Sett26

Este lunes 12 de abril, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), reportó que dos de sus integrantes fueron secuestrados cuando se trasladaban hacia la Ciudad de Palenque, Chiapas.

Los dos integrantes del Frayba y defensores de derechos humanos Lázaro Sánchez Gutiérrez y Victórico Gálvez Pérez, abandonaron las oficinas en una camioneta blanca Hillux con el objetivo de dirigirse a Palenque, Chiapas para reunirse con integrantes de la organización Pueblos Autónomos por la Defensa de los Usos y Costumbres (PADUC), y con familiares de algunos presos.

Ese mismo día a las 21 horas, se tuvo información de que Lázaro Sánchez Gutiérrez se comunicó con sus familiares a través de una llamada telefónica desde un número desconocido, donde hizo saber que tanto él como su compañero Victórico Gálvez Pérez se encontraban bien y en la localidad de San Felipe, municipio de Ocosingo, además de indicarles que llevaran en un vehículo particular cierta cantidad de dinero el día de hoy, 13 de abril a las 8 horas.

La organización civil, señala que las autoridades estatales y federales han estado al tanto de lo ocurrido, pero no han dado ninguna información específica hasta ahora, además de señalar su preocupación y condena enérgica ante tales actos de intimidación, agresión y posterior secuestro de Lázaro Sánchez Gutiérrez y Victórico Gálvez Pérez.

Ante estos hechos, el Frayba, hizo un llamado urgente al Estado mexicano a que realice la debida investigación de manera exhaustiva e imparcial sobre la privación de la libertad de sus dos integrantes que pueda garantizar su vida, libertad, integridad y seguridad, sin dejar de mencionar que estos hechos ocurren en medio de un ambiente de criminalización y hostilidad de los defensores de derechos humanos en el país, y con especiales señalamientos al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.

El Frayba llamó también a la solidaridad nacional e internacional para que colaboren con su firma en el sitio web www.frayba.org.mx y escribir a las autoridades mexicanas a manera de que se comprometan con la implementación de medidas de seguridad para el libre ejercicio de la defensa de los derechos humanos.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas o Frayba es una organización civil sin fines de lucro fundada en 1989 dedicado a la defensa y promoción de Derechos Humanos.

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here