Profeco prohíbe la venta de quesos y yogurt natural de las marcas Danone, Fud, Philadelphia y Lala por incumplir normas

La Secretaría de Economía, con la asistencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), suspendió la comercialización de más de 20 productos denominados como “queso”, de 19 marcas, y 2 productos denominados como “yogurt natural” que no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas.

Por Redación/@Somoselmedio

Según la Profeco, los productos denominados como “queso” que no se podrán vender al publico, utilizan la leyenda “100% leche”, sin serlo, adicionando grasa vegetal para sustituir la leche que deberían contener en su elaboración.

Sumado a lo anterior, la Profeco informó que los productos contienen un menor gramaje que el declarado en la etiqueta como “contenido neto” y no informan en la superficie principal de exhibición el porcentaje de uso de caseinatos usados para su elaboración.

Dentro de las marcas que han quedado prohibidas se encuentran Fud, Nochebuena, Premier Plus, Cuadritos, Zwan, Caperucita, Burr, Precissimo, Franklyn, Selecto Brand, Galbania, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrera y Philadelphia.

En el caso del “yogurt natural”, la Profeco detectó que estos productos no contienen el mínimo de leche y no informan a los consumidores los azucares que adicionan.

Las marcas de “yogurt natural” que han quedado prohibidas para su comercialización son: Danone Bene Gastro y Danone Natural.

La profeco resaltó que a las empresas que comercializan estos productos recibirán multas y y medidas previstas en la Ley de Infraestructura de la Calidad.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here