¿Quieres ser uno de los beneficiados del programa de AMLO, Jóvenes construyendo el futuro?

Ciudad de México 9 de septiembre 2018.– A partir del primero de enero del 2019 el gobierno de presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzará una beca llamada Jóvenes construyendo el futuro, dirigido a jóvenes que deseen estudiar o trabajar.

Para ser parte de este programa enfocado en jóvenes que viven en zonas y comunidades marginadas del país, se deberá realizar un pre-registro en la página de Jóvenes construyendo el futuro. 

Después de realizar su registro y cuando el programa entre en vigor deberán de acudir personalmente a las coordinaciones regionales, así como a los centros de coordinación indigenistas que se abrirán en los municipios y estados del país, para que los jóvenes elijan el centro de trabajo que les interese y vean las opciones disponibles en su localidad.

Este programa prevé beneficia el primer año de implementación a 1 millón 610 mil jóvenes para que puedan continuar con sus estudios de preparatoria y universidad, se capaciten y después puedan incorporarse al mercado de trabajo o se vinculen con alguna de las empresas en calidad de aprendices.

Para alcanzar este objetivo el gobierno de Andrés Manuel invertirá 110 mil millones de pesos, además los empresarios que formen parte de este programa tendrán que realizar la función de tutores para acompañar a los jóvenes en su formación profesional y no sólo ser quienes los contraten en sus empresas.

Jóvenes construyendo el futuro, tiene como misión apoyar a los jóvenes que terminaron el nivel medio superior y no pudieron ingresar al nivel superior, a ello se les brindará un espacio y en caso de necesitar apoyo económico se les otorgará una beca de 2 mil 400 pesos mensuales con la finalidad de que continúen con sus estudios universitarios.

Por otra parte, el programa también tiene como objetivo apoyar aquellos jóvenes que buscan empleo a ellos se les brindará la oportunidad de aprender, capacitarse y desarrollar nuevas habilidades ya sea por medio de un taller, comercio, empresa, diseñadores, electricistas, estilistas, mecánicos y músicos. Se espera que el 70% logre incorporarse a grandes, medianas, pequeñas y microempresas, así como cooperativas.

Para quienes se capaciten y trabajen, se les otorgará una beca de 3 mil 600 pesos mensuales por un año, así como la cobertura médica, todo esto será de su beneficio a cambio de que asistan al lugar de trabajo y cumplan con los horarios y los lineamientos de sus tutores.

Finalmente, se espera que el 20% de los jóvenes (460 mil jóvenes) que logren preparase mediante este programa tengan la oportunidad de ayudar en la implementación de programas sociales y el 10 % (230 mil jóvenes) pueda laborar en organizaciones civiles.

Para mayor información, así como para realizar su pre- registro pueden consultar el siguiente enlace:  http://www.jovenesconstruyendoelfuturo.mx/

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

1 COMMENT

  1. Muy buenas tardes,felicitando al Lic. Andres ManuelLopez Obrador por tan generoso y gran proyecto ya que es una muy buena iniciatuva para sacr a los jovenes adelate , me interesa recibir notificaciones ya que tengo una hija y sobrinos que les interesaran las capacitaciones para poder realizarse en un futuro como profesionistas muchas gracias.

Responder a ARACELI AMARO MEJIA Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here