Recomendaciones de la IMDHD al gobierno de Claudia Sheinbaum sobre la prevención de desaparición de personas

La IMDHD publicó un conjunto de recomendaciones para mejorar los procesos de búsqueda, investigación, identificación y atención a las víctimas desaparecidas a nivel federal, en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16/ @mena_cozca_pics

Ciudad de México, 23 de noviembre de 2024.- El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), el primero de octubre del año en curso publicó una serie de recomendaciones en materia de desapariciones a nivel federal, para el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.

El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), es una organización civil que genera vínculos y encuentros con distintos actores políticos, sociales, académicos y civiles, con el fin de crear propuestas e iniciativas para lograr el respeto y el fortalecimiento de los derechos humanos, así como una democracia sustantiva.

El IMDHD a través de la Red Lupa ha construido propuestas y recomendaciones para que el nuevo gobierno las implemente, con el fin de mejorar el desempeño institucional sobre las desapariciones de personas.

La IMDHD publicó un conjunto de recomendaciones para mejorar los procesos de búsqueda, investigación, identificación y atención a las víctimas desaparecidas a nivel federal, en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Fotografía por @mena_cozca_pics

Entre las recomendaciones se destacaron las que se enfocan en la prevención de la desaparición de personas, las cuales sugirieron que en el Plan Nacional de Desarrollo y los Programas especiales, la Presidencia de la República construya un apartado específico donde se trabaje una política destinada a la prevención de la desaparición. 

“Hasta el final del gobierno federal no existe una política de prevención de la desaparición de personas tal y como establece la Ley general en artículo 161, lo que se refleja en que el número de personas desaparecidas no deja de crecer hasta el día de hoy”, expone el informe.

También, se resaltó que es fundamental que la sociedad pueda acceder a la información adecuada sobre la existencia de esta problemática, así como tener distintas herramientas de prevención. Por ello, se recomendó que se diseñe e implemente una campaña nacional de información sobre la desaparición de personas y lo que las personas pueden hacer para prevenirlo. “En la campaña se debe garantizar el derecho a participar de los familiares de personas desaparecidas”, se lee en el informe.

La IMDHD publicó un conjunto de recomendaciones para mejorar los procesos de búsqueda, investigación, identificación y atención a las víctimas desaparecidas a nivel federal, en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Fotografía por @mena_cozca_pics

De igual forma, el IMDHD hizo algunas sugerencias al Poder Legislativo, las cuales resaltan que las víctimas de desaparición y sus familias tienen el derecho a participar en el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda. Por ende, se recomendó al Senado convocar y seleccionar a las personas para formar parte de este consejo. 

Aunado a esto, también se recomendó que la Cámara de Diputados asegure los recursos necesarios en el presupuesto federal correspondientes con los planes y programas de atención a la desaparición de personas, además de establecer un mecanismo que supervise el cumplimiento de la Ley General. 

La Red Lupa ha sido un espacio digital para la vigilancia, análisis y seguimiento de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional, la cual se implementó desde el 2018. También evalúa lo que hace el Estado para localizar a las personas desaparecidas y así crear recomendaciones para mejorar en el uso adecuado de protocolo que se está haciendo. 

Se implementaron más recomendaciones como lo son de procuración de justicia, de identificación humana y de sanción. Puedes consultar las recomendaciones aquí

La IMDHD publicó un conjunto de recomendaciones para mejorar los procesos de búsqueda, investigación, identificación y atención a las víctimas desaparecidas a nivel federal, en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Fotografía por @mena_cozca_pics

Te puede interesar Recomendaciones de la IMDHD al nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum por desapariciones federales

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here