Red por la Libertad de Expresión exige a gobierno de AMLO investigue inmediata presunto uso de recursos públicos en Notimex para atacar periodistas

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

La Red por la Libertad de Expresión Contra la Violencia a Comunicadores exigió una investigación inmediata sobre el posible uso de recursos públicos por parte de la agencia estatal de noticias, Notimex, para acosar a ex trabajadoras/es y periodistas, a través de las redes sociodigitales.

A través de un comunicado de prensa, la Red solicitó a la Junta de Gobierno de Notimex, la Secretaría de la Función Pública, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, realicen las investigaciones necesarias para esclarecer si se hizo uso de recursos públicos y si funcionarios de la agencia pública de noticias estuvieron involucrados en campañas de odio contra periodistas críticos al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Red integrada por académicos, periodistas, comunicadores, organismos defensores de periodistas, entre otros, explicaron que para abonar a los procesos democráticos es fundamental que se muestre voluntad política de las instancias del Estado para investigar, esclarecer y resolver los graves problemas que hay en Notimex, así como resarcir los daños de las personas agraviadas.

La denuncia se realizó después de que se hiciera público que Notimex, a cargo de la periodista Sanjuana Martínez, iniciará una campaña de desprestigió contra las y los periodistas: Carmen Aristegui, Lydia Cacho, Álvaro Delgado, Dolia Estévez, Anabel Hernández, Alejandro Meléndez, Manuel Ortiz, Blanche Petrich, Rossana Reguillo, Ana Cristina Ruelas, Marcela Turati y extrabajadora y ex trabajadores de la agencia estatal de noticias.

“Nada justifica las descalificaciones a un grupo de plumas reconocidas, mayoritariamente mujeres, empeñadas en el trabajo de investigación periodístico y académico sobre una institución publica, así como el presunto uso de recursos públicos para amedrentar.”

La organización Reporteros Sin Fronteras ha clasificado a México como uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Ejemplo de esto, se puede encontrar en el último informe, la organización Artículo 19 donde explicó que de las 609 agresiones registradas a periodistas durante 2019, 265 fueron ejercidas por funcionarios públicos.

“Los medios de comunicación que se rijan por el servicio público y la ética profesional han de ser garantes de la libertad de expresión y del derecho a la información; los funcionarios públicos deben actuar con integridad y transparencia y someterse, como corresponde a sus cargos, al escrutinio público y a la rendición de cuentas. “

De acuerdo con Artículo 19, del año 2000 a la fecha 133 periodistas han sido asesinados, y las agresiones contra el gremio durante 2019, lejos de disminuir, aporta otros 609 casos: “En ese contexto es inaceptable minimizar y normalizar cualquier forma de violencia contra periodistas”.

***

Link al comunicado en el sitio de la Red por la Libertad de Expresión Contra la Violencia a Comunicadores

https://www.redcontraviolenciacomunicadores.net/de-la-red/

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here