Relevo varonil 4×400 ganan oro y nuevo récord mexicano en Universiada Mundial 2019

En el último día de actividades del atletismo, el relevo nacional de 4×400 ganó la medalla de oro y rompió el récord mexicano de dicha prueba en la Universiada Mundial 2019, que se realiza en Nápoles, Italia.

Valente Mendoza Falcón, Edgar Isaac Ramírez Ríos, José Ricardo Jiménez Pérez y Fernando Arodi Vega Félix cronometraron 3 minutos 02 minutos y 89 centésimas para llevarse el octavo metal áureo para México.

Así como para romper la marca de 3:03.29, que registraron Alejandro Cárdenas, Oscar Juanz, Roberto Carvajal y Juan Pedro Toledo en el Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Edmonton, Canadá, el 11 de agosto de 2001.

“Nos sentimos muy contentos por haber logrado este gran triunfo, sí pensábamos que podíamos ganar el oro y se logró. Estamos todavía más contentos porque logramos romper el récord mexicano que tenía desde el 2001. Queremos agradecer a la CONADE por estar siempre resguardándonos en todo nuestro evento”, comentaron los integrantes del relevo.

La presea de plata fue para el cuarteto sudafricano con 3:03.23 y el bronce para los polacos, con 3:03.35.

Por su parte, en la pista del estadio San Paolo, el relevo femenil de 4×400, conformado por Frida Corona, Dania Aguillón, Rosa Cook y Paola Morán, se adjudicó la plata con registro de 3:32.63.

Aguillón, Cook y Morán ganaron esta misma medalla hace dos años, en la Universiada Mundial de Taipei 2017.

Ucrania se hizo del oro con 3:30.82 y Australia del bronce, con registro de 3:34.01.

En la final femenil de los 4×100 metros, el combinado integrado por Mercedes Talamante, Dania Aguillón, Rosa Cook e Iza Flores, se quedó con el cuarto lugar con tiempo de 44.82 segundos. Suiza, Australia y Nueva Zelanda fueron las naciones que subieron al podio.

De esta manera concluye México su participación en la Universiada Mundial 2019 en el octavo lugar de la clasificación general, con ocho medallas de oro, siete de plata y seis de bronce.

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here