Fotografía y entrevista: Abril Castillo / @eli.lilim
Karen Martinely Reyes, mamá de Renata Martinely quién fue víctima de feminicidio a sus 13 años de edad...
Foto portada: Christian Cantero / @ChristianChMalv
Este 10 de mayo, nos despertamos con la desgarradora noticia de su asesinato, es irónico cómo muchas familias están...
Las organizaciones: Mujeres Mazatecas por la Libertad, Observatorio Memoria y Libertad, así como el Centro de Derechos Humanos Esteban A.C., realizaron este 18 de junio la primera misión civil de observación y documentación, donde expusieron la persecución política contra la comunidad, particularmente contra mujeres defensoras del territorio.
Organizaciones y activistas denunciaron la represión policial y violencia por un grupo de choque el pasado 05 de septiembre en las alcaldías Xochimilco y...
En la protesta pacífica frente a la alcaldía de Xochimilco, manifestantes en defensa de Hortensia Telésforo, fueron agredidos por golpeadores. Responsabilizaron a las autoridades...
El pasado 28 de octubre, la Asamblea General Permanente de San Gregorio Atlapulco comenzó un plantón frente a la entrada de la Biblioteca Comunitaria con el fin de exigir a las autoridades de Xochimilco y de la Ciudad de México que entreguen el edificio a la Asamblea para que pueda convertirse en un espacio del pueblo y para el beneficio de la comunidad.
Con motivo del tercer aniversario de la toma del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas "Samir Flores Soberanes" (INPI), los pueblos ocupantes de la comunidad otomí siguen exigiendo una mejores condiciones de vida y el acceso a una vivienda digna.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.