Senadora del PRI proponen al Senado que pida la no cancelación del nuevo aeropuerto

La Senadora del PRI, Nuvia Mayorga propuso al Senado que pidan la no cancelación de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México  ya que de realizarse tendría consecuencias jurídicas y económicas, que implican la pérdida de 60 mil millones de pesos ya invertidos en obras de infraestructura.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI explicó que la cancelación del NAICM generaría que el Gobierno de México  cubra costos no recuperables por conceptos de financiamiento, indirectos, y pedidos de equipos e insumos para las obras con sus proveedores y subcontratistas, por un monto aproximado de 40 mil millones de pesos.

La Senadora presentó un punto de acuerdo que propone que el Senado exhorte al equipo de transición designado por el Presidente electo, para que se desista de la cancelación del proyecto.

Argumentó que dicha acción generaría un impacto negativo en las finanzas públicas, enviaría un mensaje de incertidumbre a la inversión, implicaría la pérdida de empleos en el oriente de la ciudad, y privaría al Valle de México de la conectividad aeroportuaria.

Abundó en que si no se construye, no se podrá atender la demanda creciente, lo que significaría renunciar al 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto; y por el contrario, por cada millón de pasajeros que se incremente se crean mil empleos directos y tres mil indirectos.

La construcción del NAICM ha sido cuestionado por ciudadanos, organizaciones, pueblos afectaos e investigadores que han denunciado que el proyecto no es viable además de que la construcción ha provocando la destrucción del equilibrio hidrológico de la cuenca del Valle de México.

Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo, han explicado que la construcción del aeropuerto esta destruyendo el ecosistemas de la región, y el patrimonio cultural, lo que esta generando graves problemas de servicios del área conurbada.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here