“Ser joven es resistir, y ser indígena es resistir doblemente”. Entrega del Premio de la Juventud 2018

El pasado martes se le entregó a Nadia López García el Premio de la Juventud 2018 por su actividad en el Fortalecimiento de Cultura Indígena a manos del aún presidente Enrique Peña Nieto. Una noticia que me gustaría retomar para señalar algunas cuestiones, desafortunadamente no he leído hasta ahora su obra poética y tampoco soy crítico literario, por eso las escribo a partir de una lectura desde el discurso político, que es mi ámbito profesional.

En un país como éste, los reconocimientos de esta magnitud son una ritualidad codificada en los términos del ejercicio del poder. Por lo que es necesario tratar de identificar los sentidos que puede ofrecer este tipo de mensajes. No es gratuito que se haya seleccionado a la imagen y las palabras de esta mujer ñuu savi, pues como dice el diario El Universal: Nadia López García lo recibió “junto con otros 17 jóvenes talentosos mexicanos” (16/octubre/2018).

Por tanto, no dudo en este texto de su capacidad creativa y estilística sino del uso de su imagen y de sus palabras. Nadia López, frente al Presidente y el resto de los invitados especiales a dicho evento, narró parte de su biografía personal y familiar atravesada por la violencia institucional que buscó aniquilar a la diferencia lingüística y que tuvo repercusiones en la experiencia intima del hogar. Al hablar de su madre dice “le pusieron ceniza en la boca para que olvidara su lengua. Mi madre, quien hoy vive con la mitad de su corazón. Soy Nadia una mujer de la mixteca alta de Oaxaca”. Y esa misma instancia de poder lingüicida es la que ahora la premia.

Así construye Nadia su propia identidad como mujer, indígena, migrante y joven. Identidades que son atravesadas de múltiples polémicas. Una de ellas es la de lo “indígena” saturada de estereotipos y de prejuicios, pero sobre todo que implica una construcción de identidad ajena, de orden colonial, pero que se coloca en la boca de las personas hasta para construir una estrategia reivindicativa, cuando Nadia señala: “Ser joven es resistir, y ser indígena es resistir doblemente”. Aunque hay que recordar que lo que resiste apoya.
Por eso cerró su discurso, pasando de una voz individual a una colectiva e interpelando al presidente Peña Nieto de la siguiente manera: “Soñemos juntos, en otras lenguas (intertexto directo a la película Sueño en otro idioma) por un México más justo, más libre y más incluyente (intertexto que ya no es tan directo de la frase zapatista «Nunca más un México sin nosotros»). Señor Presidente: Tenga la seguridad de que hoy usted ha sembrado, en esta generación la semilla (intertexto polémico de la consigna de «Quieren sepultarnos mas no saben que somos semillas», acuñada por los padres de los normalitas desaparecidos en el sexenio de Peña Nieto, por cierto) para que un México crezca con todos nuestros sueños. No nos vamos a rendir”. Por lo que uno puede preguntarse: ¿Rendirse quiénes? ¿Ante quién? ¿Rendirse frente a quién?

El Premio de la Juventud 2018 es una distinción que se otorga premiando rubros como: logro académico, expresiones artísticas y artes populares, compromiso social, el fortalecimiento a la cultura indígena, el ingenio emprendedor, a los derechos humanos, discapacidad e integración, aportación a la cultura política y a la democracia, protección al ambiente y ciencia y tecnología. A través de una medalla de oro acompañada de $150,000.00 y un diploma que expresa las razones por las que se otorga.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here